El presidente Peña destacó que la única forma efectiva de enfrentar este fenómeno es a través de gobiernos más organizados, articulados y cooperativos, tanto a nivel interno como regional.
11/11/2025 20:18
Escuchar esta nota
En una entrevista exclusiva con la Red Uno de Bolivia, el presidente de Paraguay, Santiago Peña, expresó su profunda preocupación por el crecimiento y expansión del crimen organizado en la región, y planteó la necesidad de una respuesta conjunta y coordinada entre los gobiernos y las agencias de seguridad de los países sudamericanos.
“Preocupa mucho, es una idea donde estamos trabajando con mayor énfasis. El crimen organizado ha crecido, se ha expandido, y el crimen organizado se nutre de gobiernos desorganizados al interior, de agencias de seguridad que no coordinan entre ellas y de gobiernos que no coordinan entre ellos”, afirmó el mandatario paraguayo.
Peña destacó que la única forma efectiva de enfrentar este fenómeno es a través de gobiernos más organizados, articulados y cooperativos, tanto a nivel interno como regional.
“Tenemos que combatir al crimen organizado con gobiernos más articulados: con orden interno, coordinación entre agencias de seguridad y cooperación entre países”.
El jefe de Estado informó que Paraguay impulsa una agenda de cooperación regional junto a Brasil, Argentina, Bolivia y Uruguay, orientada a fortalecer la lucha contra el narcotráfico, el contrabando y las redes criminales transnacionales. Asimismo, señaló que esta estrategia incluye alianzas con países extrarregionales, como Estados Unidos, en materia de lucha antidrogas y seguridad hemisférica.
“Paraguay está impulsando esta agenda de cooperación con Brasil, con Argentina, y por supuesto lo haremos también con Bolivia y Uruguay para poder enfrentar. Tenemos aliados también fuera de la región, como es Estados Unidos, contra el crimen organizado y la lucha antidrogas, que creemos la única forma de enfrentarlos es entre todos, de manera coordinada”, enfatizó Peña.
El mandatario reiteró que el fortalecimiento institucional, la coordinación internacional y la cooperación técnica y de inteligencia son claves para proteger la seguridad y estabilidad de la región, frente a las amenazas del crimen transnacional.
Mire el video:
Mira la programación en Red Uno Play
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
