PUBLICIDAD

"Todo estaba montado": Peña y Lillo habló sobre el 26J y anuncia su retorno a Bolivia

Tomás Peña y Lillo asegura que siempre cumplió órdenes y que su involucramiento en el caso 26J fue parte de un montaje político.

Bolivia

Escuchar esta nota

El general en servicio pasivo Tomás Peña y Lillo, quien permanece en la clandestinidad desde julio de 2024, se pronunció públicamente sobre su situación y el controvertido caso conocido como 26J, relacionado con el presunto golpe militar que se registró el 26 de junio de 2024.

Peña y Lillo aseguró que su nombre figura entre los investigados, aunque insiste en su inocencia y afirma que solo cumplió órdenes en el marco de sus funciones militares.

En una entrevista con el programa Que No Me Pierda, el general indicó que varios altos mandos militares fueron detenidos tras los hechos, mientras que él decidió mantenerse oculto, alegando la necesidad de garantías reales de un debido proceso.

Peña y Lillo afirmó: “No tengo nada porque soy completamente inocente. Yo no tenía el mando, no tenía nada que ver en este asunto”.

Respecto a la invitación realizada por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, para que los prófugos y exiliados regresen al país con garantías de debido proceso, Peña y Lillo expresó confianza en el cambio que representa la nueva administración judicial.

Señaló que prepara su retorno y aseguró que se someterá al debido proceso, declarando: “Yo voy a volver y me voy a presentar ante la justicia, porque creo en la palabra del doctor Saucedo y en un proceso justo”.

El general criticó duramente la forma en que los miembros de las Fuerzas Armadas fueron exhibidos públicamente, esposados y señalados de manera humillante. Según Peña y Lillo, “es uno de los episodios más tristes de la historia boliviana” y enfatizó que los militares vinculados al caso actuaron bajo órdenes del entonces comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga.

Sobre los hechos del 26 de junio de 2024, Peña y Lillo afirmó que su participación fue mínima y que desconocía cualquier plan de revuelta. Considera que lo ocurrido fue un montaje político y un “show” para afectar la imagen de las Fuerzas Armadas y la oposición al gobierno.

El general concluyó reiterando su compromiso con la patria y su disposición a presentarse ante la justicia para esclarecer los hechos del caso 26J: “Jamás un militar de honor va a aceptar que lo conviertan en delincuente, y yo me someteré al debido proceso para demostrar mi inocencia”.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

El mañanero

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD