Cada 30 de octubre se celebra el Día Mundial del Fisicoculturismo en honor a Charles Atlas, considerado uno de los pioneros de esta disciplina que combina fuerza, disciplina y estética corporal.
30/10/2025 12:06
Escuchar esta nota
Cada 30 de octubre se celebra el Día Mundial del Fisicoculturismo, una fecha destinada a reconocer esta exigente disciplina y a quienes dedican su vida a desarrollar el cuerpo mediante entrenamientos intensos con pesas, alimentación controlada y constancia.
El fisicoculturismo busca maximizar el desarrollo muscular, alcanzando un físico voluminoso, simétrico y definido. Quienes lo practican siguen rutinas estrictas que incluyen planificación alimentaria con alto contenido proteico, control del descanso, y un régimen de ejercicios que exige precisión técnica y compromiso diario.
El origen del Día Mundial del Fisicoculturismo
La elección del 30 de octubre no es casual. La fecha coincide con el nacimiento de Charles Atlas, considerado uno de los padres del fisicoculturismo moderno, aunque también se la asocia a Eugen Sandow, otra figura clave en el desarrollo histórico de esta disciplina.
Quién fue Charles Atlas, el pionero del fisicoculturismo
Angelo Siciliano, conocido mundialmente como Charles Atlas, nació el 30 de octubre de 1893 en Calabria, Italia. Durante su juventud sufrió burlas por su contextura delgada, lo que lo motivó a entrenar intensamente para fortalecer su cuerpo.
Comenzó ejercitándose en el gimnasio de la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA), y más tarde montó su propio espacio en casa con pesas y barras. Su dedicación lo llevó a estudiar métodos de entrenamiento, incluyendo los ejercicios isométricos del sistema Swoboda.
En 1922, la revista Cultura Física lo nombró “el hombre más perfectamente desarrollado del mundo”. Atlas también se hizo conocido por sus programas de entrenamiento por correspondencia, mediante los cuales enseñó a miles de personas sus métodos de desarrollo muscular.
Falleció el 23 de diciembre de 1972, a los 79 años, dejando un legado duradero en el mundo del fisicoculturismo y la cultura física.
La Federación Internacional de Fisicoculturismo
La Federación Internacional de Fisicoculturismo (IFBB, por sus siglas en inglés) fue fundada en Montreal, Canadá, en 1946, y es la única organización reconocida a nivel mundial que representa oficialmente a este deporte.
Cuenta con 203 federaciones nacionales afiliadas y organiza más de 8.000 eventos anuales, con categorías junior, senior y máster, tanto masculinas como femeninas.
Gracias a su expansión y profesionalización, el fisicoculturismo ha ganado reconocimiento global como una disciplina que combina deporte, arte y ciencia corporal.
Mira la programación en Red Uno Play
17:00
18:55
20:45
22:00
00:00
01:00
17:00
18:55
20:45
22:00
00:00
01:00
