PUBLICIDAD

“Intento conseguir entradas”: euforia marroquí en el Mundial Sub-20 antes de la final con Argentina

Ni la distancia, ni la diferencia horaria, ni los boletos agotados han impedido que la afición marroquí se desplace hasta Chile para apoyar a su selección que jugará la final con Argentina el domingo.

17/10/2025 18:59

Hinchas de Marruecos. Foto: Diario Goud de Marruecos.
Marruecos.

Escuchar esta nota

Ni la distancia, ni la diferencia horaria, ni los boletos agotados han impedido que la afición marroquí se desplace hasta Chile para apoyar a la selección Sub-20 en la que será su primera final mundialista de cualquier categoría, este domingo contra Argentina.

Assid Fatahi, ciudadano marroquí de 44 años, es uno de esos aficionados eufóricos que decidieron viajar a Santiago para animar y arropar a su selección en su cita con la historia.

“Vengo desde Casablanca, de ahí a Madrid, Atlanta y hasta aquí para ver la final de la Copa del Mundo, y ahora estoy intentando conseguir las entradas”, explica en una conversación con EFE en los alrededores del Estadio Nacional de Chile, escenario de la gran final.

La decisión de venir hasta Chile, explica, fue “un impulso” que se gestó tras ver la semifinal con unos amigos: “Empezamos a ‘picarnos’ y al final acabamos comprando el billete y viniendo hasta acá”.

Assid asegura que el buen papel de la selección en el Mundial Sub-20 ha puesto a la gente en Marruecos “muy contenta” y que “cuando juega Marruecos se para todo el país”.

Por ahora está solo en Santiago —sus amigos llegarán este sábado— y ni siquiera sabe si podrá acceder al estadio para ver el partido, pero se muestra ilusionado con la experiencia y con el gran nivel que mostró su selección durante el torneo.

“Me ha sorprendido mucho la calidad de los jugadores, especialmente de sus delanteros. A algunos los había visto cuando llegaron a la final de la Copa de África, es un grupo que ya había jugado junto y se conocía bien”, comenta.

En relación con el rival, Argentina, Assid destaca que “siempre ha sido un equipo que lucha mucho y juega para ganar”, y que tras salir campeones con la absoluta en el Mundial de Catar 2022, “la gente espera mucho de ellos”, en cualquier categoría, por lo que asume que será un partido “muy igualado”.

Aquel Mundial de Catar también consagró a Marruecos, que alcanzó unas históricas semifinales, convirtiéndose así en un equipo temido por los rivales, octavo en el ránking FIFA y a tener muy en cuenta para el próximo Mundial de 2026.

“Antes íbamos a un Mundial solo a participar, pero desde Catar los jugadores entran para ganar y los rivales defienden, porque saben que un empate contra Marruecos es algo grande”, afirma Assid con orgullo.

Antes de esa cita mundialista, la selección de Marruecos tiene el reto de pelear en diciembre por la Copa Africana de Naciones, para la que son máximos favoritos además de anfitriones.

La selección marroquí, por tanto, ya es una realidad en todas las categorías y este domingo tiene la oportunidad de confirmarlo ante el mundo entero, aunque Assid se muestra prudente.

“Va a ser un buen partido, porque a los argentinos les gusta mucho la pelea, se van a matar para ganar, pero creo que gana Marruecos 2-1”, sentencia, confiando en las posibilidades de su selección.

Esta final, en la que Argentina busca su séptimo título, puede convertir a Marruecos en el segundo equipo africano en proclamarse campeón del Mundial Sub-20, tras haberlo conseguido Ghana en 2009.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:00

Uno decide

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

La sra. fazilet y sus hijas

04:00

La gran batalla

04:57

Identificación de red

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD