Previamente, se realizó el peritaje al vehículo, del cual se espera un informe técnico en las próximas horas.
22/07/2025 21:41
Escuchar esta nota
Tras el ataque sufrido por el bus que transportaba a los jugadores del Club Blooming en Montero, la investigación policial avanza.
Este martes, jugadores y personal del club prestaron declaración en las instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (Felcc), reiteraron sus sospechas de un atentado con arma de fuego. Previamente, se realizó el peritaje al vehículo, del cual se espera un informe técnico en las próximas horas.
La denuncia formal por homicidio en grado de tentativa fue sentada por la dirigencia de Blooming. El secretario general del club, Fabricio Franzhek, informó que el conductor del bus, los utileros y dos jugadores que se encontraban en las primeras filas del vehículo fueron los primeros en declarar ante el fiscal y el director de la Felcc.
Según los testimonios recabados, el incidente ocurrió aproximadamente cinco minutos después de salir del estadio Gilberto Parada en Montero, mientras el bus se dirigía hacia Santa Cruz. "Antes de llegar a Muyurina, sienten el impacto en el vidrio, el segundo vidrio del lado izquierdo", relató Franzhek. A pesar de contar con escolta policial, el susto fue generalizado, y la decisión fue continuar el trayecto hasta la sede del club.
Los afectados fueron enfáticos en sus declaraciones: "Fueron tiros, balas, no cohetes ni piedras", aseguraron. Esta afirmación refuerza la hipótesis de un ataque directo con arma de fuego, una situación que, de confirmarse con el informe pericial del Instituto de Investigaciones Técnico-Científicas (IITCUP), agravaría la ya preocupante escalada de violencia en el fútbol boliviano.
Afortunadamente, no se reportaron personas heridas en este incidente. Sin embargo, la preocupación es palpable en el club y en la comunidad futbolística. "Se ponen las vidas de los jugadores en riesgo. Esto es preocupante, no solamente para el club Blooming, para el fútbol cruceño, para el fútbol boliviano y para la imagen de nuestro fútbol más que todo", enfatizó Franzhek, haciendo un llamado a las autoridades para garantizar la seguridad de todos los involucrados en el deporte.
La inseguridad que se apodera de Montero en cada jornada futbolística ha generado un hartazgo generalizado entre los vecinos, quienes describen la ciudad como un "campo de guerra" tras cada partido. La incapacidad de las autoridades, dirigentes de clubes y la propia policía para controlar esta situación solo agrava el temor y la preocupación, poniendo en tela de juicio la seguridad del deporte y de la población en general.
Blooming ha exigido a la policía "todas las garantías constitucionales y la seguridad correspondiente para poder jugar de una forma tranquila y que los jugadores, sus familias y el hincha que va a la cancha se sienta tranquilo". La esperanza es que la pelota no se manche de sangre, pero la creciente violencia en Montero exige una intervención urgente y efectiva para restaurar la paz y la seguridad.
Mira la programación en Red Uno Play
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00