PUBLICIDAD

"Superhombres": Así llaman en Colombia a los que juegan en El Alto

"En El Alto, los grandes futbolistas de este continente se convierten en superhombres", expresó el titular de la Federación Colombiana de Fútbol.

23/09/2024 12:05

Jugadores de la selección boliviana, celebrando un gol en un duelo en el Titán de Villa Ingenio. Foto: Internet.
Colombia.

Escuchar esta nota

Durante la gala por el centenario de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, su presidente, destacó la singularidad del fútbol sudamericano, haciendo especial hincapié en el estadio Municipal de Villa Ingenio, ubicado a 4.150 metros sobre el nivel del mar. Este será el escenario del encuentro entre Bolivia y Colombia el próximo 10 de octubre.

Jesurún elogió las condiciones naturales que hacen del fútbol en Sudamérica una experiencia única.

"En El Alto, los grandes futbolistas se convierten en superhombres", afirmó, reconociendo el reto que representa jugar en altura. También expresó su respeto por la decisión de la Federación Boliviana de Fútbol de llevar las eliminatorias a este estadio, resaltando la geografía desafiante que caracteriza a la región.

En su discurso, agradeció la presencia del presidente de la FBF, Fernando Costa, y enfatizó el espíritu del fútbol como un deporte que une a las naciones, independientemente de las diferencias.

"El fútbol es capaz de unir a pesar de las divergencias de pensamiento, cultura o economía", afirmó.

Colombia llegará a este partido con la meta de mantener su invicto en las eliminatorias, mientras que la selección boliviana, que ya tuvo un exitoso debut en Villa Ingenio con una goleada de 4-0 sobre Venezuela, buscará sumar puntos cruciales en su camino hacia el Mundial.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

06:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD