El economista Luis Fernando Romero advierte que, de mantenerse esta tendencia, Bolivia podría enfrentar mayores dificultades para sostener su estabilidad de precios.
15/07/2025 18:38
Escuchar esta nota
Bolivia lidera el ranking de inflación mensual en América Latina, superando incluso a países históricamente marcados por crisis inflacionarias como Venezuela y Argentina, según un análisis del presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Luis Fernando Romero.
De acuerdo con el informe, basado en datos oficiales de bancos centrales e institutos de estadística de la región, Bolivia registró en junio una inflación mensual del 5,21%, por encima de Venezuela (4,03%) y Argentina (1,60%), que hasta hace poco encabezaban los índices inflacionarios del continente.
“El promedio de inflación mensual en junio fue del 0,67% en la región. La mayoría de las economías registraron cifras bajas, incluso negativas”, explicó.
Entre los países con menor inflación destacan:
El especialista mencionó además que factores globales como los conflictos geopolíticos, las amenazas de aranceles de Estados Unidos a países como Brasil y la volatilidad de los mercados energéticos están generando presión inflacionaria mundial. Sin embargo, advirtió que el caso de Bolivia se aleja de la tendencia regional.
“Argentina sigue moderando su inflación. Bolivia, en cambio, va en la dirección opuesta”, sostuvo Romero, advirtiendo un escenario económico más grave de lo que admiten las autoridades.
El dato de inflación adquiere mayor relevancia en un contexto de escasez de dólares, problemas de abastecimiento de combustibles y signos de deterioro estructural en la economía interna, según diversos sectores.
Economistas advierten que, si la tendencia continúa, Bolivia podría enfrentar mayores dificultades para sostener la estabilidad de precios, y será clave observar qué medidas aplicará el Gobierno para contener la inflación sin afectar aún más al aparato productivo.
Mira la programación en Red Uno Play
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
10:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
10:00