Pese a la subida que se registró tras conocerse los resultados preliminares del balotaje, los librecambistas del mercado La Ramada aseguran que el dólar paralelo se mantiene.
20/10/2025 20:55
Escuchar esta nota
La preocupación crece entre los ciudadanos debido al alza del dólar paralelo, que este domingo subió abruptamente y llegó a rozar los 15 bolivianos en plataformas digitales. La escalada coincidió tras conocerce los resultados de la jornada del balotaje presidencial.
“Hoy el dólar se está comprando en 12.70 y se vende en 12.90”, afirmó un librecambista del mercado La Ramada. “Ayer, en digital, subió a 14.80. Nos conviene que esté estable porque la gente quiere comprar barato”, agregó.
El ambiente en los mercados es de incertidumbre. Muchos comerciantes aseguran que, aunque el dólar baje, los precios de los productos ya no retroceden.
“Un día sube, otro día baja, dos días se queda igual… ya no sabemos. Lo peor es que las cosas que suben ya no bajan”, expresó otro cambista del centro cruceño.
Mientras tanto, la falta de diésel y gasolina empeora el panorama económico, afectando el transporte, la distribución de productos y generando más presión sobre los precios. La población espera que las autoridades den señales claras para frenar la especulación y devolver la estabilidad a los mercados.
Mira la programación en Red Uno Play
03:00
04:00
04:40
04:45
05:55
07:00
03:00
04:00
04:40
04:45
05:55
07:00