Esta edición corresponde a la versión 25 de Exposoya del Norte y se desarrollará exclusivamente en San Pedro, en el Centro Experimental de Anapo.
18/09/2025 12:50
Escuchar esta nota
Este viernes, el Centro Experimental de Anapo en San Pedro será escenario de la Exposoya 2025, un evento tecnológico que reunirá a entre 500 y 600 productores de la región con el objetivo de mostrar herramientas y soluciones innovadoras para mejorar el manejo de cultivos y aumentar la productividad.
“Estamos organizando este evento estrictamente tecnológico para generar un escenario donde se pueda demostrar todo lo relacionado con el manejo de suelo, fertilización, cultivos de cobertura y paquetes tecnológicos de las casas comerciales”, señaló Jaime Hernández, gerente general de Anapo. Además, destacó la importancia de incluir equipos y maquinarias para la agricultura de precisión como parte central del encuentro.
A pesar de su nombre, Exposoya no se limita al cultivo de soya. Hernández aclaró que también se abordarán otros cultivos estratégicos de la región, como maíz, sorgo y girasol, a través de un enfoque integral que contempla la rotación de cultivos y la optimización de recursos.
La biotecnología también tendrá un lugar destacado en Exposoya. Hernández indicó que se presentarán parcelas demostrativas con variedades genéticas aprobadas, incluyendo el evento RR, y que próximamente podrían incorporarse otras tecnologías biotecnológicas como Intacta y HB4.
Esta edición corresponde a la versión 25 de Exposoya del Norte y se desarrollará exclusivamente este viernes 19 de septiembre en San Pedro, en el Centro Experimental de Anapo.
Mira la programación en Red Uno Play
14:30
17:00
18:00
18:55
20:45
22:05
14:30
17:00
18:00
18:55
20:45
22:05