El candidato criticó duramente las posturas que rechazan el uso de biotecnología por motivos ideológicos, a las que calificó de retrógradas y funcionales a intereses externos.
25/06/2025 13:17
Escuchar esta nota
En el marco del Foro Agropecuario, el candidato a la presidencia Jorge Quiroga llamó a fortalecer y habilitar el uso de semillas transgénicas y biotecnología agrícola como política prioritaria desde el inicio de su gobierno, advirtiendo que sin acceso a estas herramientas Bolivia no podrá competir en igualdad de condiciones con sus vecinos ni garantizar su soberanía alimentaria.
“Entrar a competir con los vecinos sin acceso a transgénicos es como querer clasificar al Mundial de Fútbol con seis jugadores en lugar de once. Difícil hacerlo, imposible ganar. Así de claro: sin transgénicos no hay futuro ni perspectivas para el agro boliviano”, afirmó Quiroga.
El candidato criticó duramente las posturas que rechazan el uso de biotecnología por motivos ideológicos, a las que calificó de retrógradas y funcionales a intereses externos.
“Querer competir en el mundo de hoy sin acceso a tecnología es como querer hacer salud sin biotecnología. Los transgénicos son una herramienta científica, no una consigna política”, declaró.
Según Quiroga, la oposición a los transgénicos proviene de sectores que imponen recetas foráneas, que poco entienden de la realidad productiva del país:
“Este es un sistema de demonización impulsado por los mal llamados socialistoides y comunistoides que traen consignas desde fuera para restringir nuestra capacidad de competir. El resultado es que terminamos importando maíz y trigo porque no nos dejan producirlos con eficiencia”, señaló.
Quiroga fue enfático en que la implementación de transgénicos será una acción inmediata de su eventual gobierno, como parte de una estrategia integral para relanzar el agro boliviano, aumentar la productividad y generar divisas.
Mira la programación en Red Uno Play
16:00
17:30
18:30
19:30
21:30
23:00
16:00
17:30
18:30
19:30
21:30
23:00