PUBLICIDAD

La Rueda de Negocios de Cainco regresa para impulsar la economía en Expocruz 2025

El evento, que se realizará del 25 al 27 de septiembre en el marco de la Feria Expocruz, busca consolidarse como un motor clave para la generación de oportunidades comerciales en la región.

08/09/2025 12:20

La Rueda de Negocios de Cainco regresa para impulsar la economía en Expocruz 2025
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

Con el objetivo de fomentar el crecimiento empresarial y las alianzas estratégicas, la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) se prepara para la 34ª versión de la Rueda Internacional de Negocios. El evento, que se realizará del 25 al 27 de septiembre en el marco de la Feria Expocruz, busca consolidarse como un motor clave para la generación de oportunidades comerciales en la región.

Según Jessica Rivero, subgerente de Networking Empresarial de Cainco, la Rueda es un evento "internacional y multisectorial" que ofrece a las empresas la posibilidad de generar contactos, buscar proveedores, encontrar clientes y establecer alianzas comerciales. La iniciativa no está reservada solo para grandes corporaciones, sino que está abierta a empresas de todos los tamaños, desde pymes hasta grandes firmas.

Cifras que demuestran el potencial del evento

El éxito de la Rueda de Negocios en ediciones anteriores sienta un precedente alentador. En 2024, el evento reunió a más de 700 empresas, logrando una impresionante cifra de 95.2 millones de dólares en intenciones de negocio y la realización de 7,520 reuniones formales. Para esta nueva versión, Cainco espera igualar o superar estos resultados, fomentando la creación de valor en un ambiente de negocios dinámico.

Participación internacional y nuevas oportunidades

La Rueda de Negocios de este año contará con la participación confirmada de empresas de países como Argentina, Chile, Brasil, Uruguay, Paraguay y Estados Unidos. Además, se están llevando a cabo negociaciones para concretar la presencia de misiones empresariales de India y China, lo que ampliará aún más el alcance y la diversidad de las oportunidades disponibles para las empresas bolivianas.

Rivero destaca que las empresas inscritas podrán acceder a una plataforma digital para programar sus reuniones, permitiendo a los participantes elegir a las compañías de su interés y planificar su agenda con antelación. Este sistema facilita el networking y la eficiencia, ya que "se respira negocio" durante los tres días del evento, no solo en las reuniones formales, sino también en los espacios de espera.

La Rueda de Negocios de Cainco se perfila como una plataforma esencial para las empresas que buscan mantenerse competitivas en el mercado actual, ofreciendo una ventana para la innovación, la búsqueda de nuevos clientes y la optimización de la cadena de suministro.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

05:55

El mañanero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD