En su primera conferencia como presidente de YPFB, Akly informó que la empresa trabaja para regularizar la demanda de combustibles.
10/11/2025 19:18
Escuchar esta nota
El ingeniero Yussef Akly Flores asumió oficialmente este lunes la presidencia de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), con el desafío de reconstruir y estabilizar el sector de hidrocarburos, en un contexto de presión por garantizar el suministro de combustibles en todo el país.
Un profesional con trayectoria en la industria energética
Akly es ingeniero industrial, con una maestría en Petróleo y Gas Natural, y especializaciones en tecnologías del gas natural, evaluación de proyectos, finanzas, gestión empresarial y logística.
Antes de asumir la presidencia de YPFB, fue director ejecutivo de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) y gerente general de YPFB Andina, además de desempeñarse como presidente de la Sociedad de Ingenieros Petroleros de Bolivia.
Durante su carrera, lideró estudios de mercado, planificación estratégica, desarrollo de proyectos energéticos y participó en foros internacionales sobre temas de petróleo y gas.
Garantizar el abastecimiento y transparentar la gestión
En su primera conferencia como presidente de YPFB, Akly informó que Bolivia requiere entre 300 y 400 cisternas diarias para cubrir la demanda nacional de combustibles, y que la empresa trabaja para regularizar la demanda en coordinación con proveedores de la región.
“El rango de movilización del producto está entre 300 y 400 cisternas por día, que es lo que el país necesita. Tenemos contratos continuos y estamos regularizando la oferta”, explicó.
Detalló que el abastecimiento proviene de Paraguay, Argentina, Chile, Perú y, ocasionalmente, Brasil, y que actualmente el país cuenta con un día de stock de combustibles.
Auditorías y lucha contra la corrupción
Akly anunció también el inicio de auditorías integrales a la gestión anterior, encabezada por Armin Dorgathen, con el propósito de transparentar la información institucional y garantizar la correcta utilización de los recursos públicos.
“Se harán auditorías a la anterior gestión y se irá informando. No se permitirán actos de corrupción, se viene a trabajar”, advirtió.
Mira la programación en Red Uno Play
20:45
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00
20:45
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00
