PUBLICIDAD

Productores advierten que cultivos de arroz disminuirán por la falta de diésel

En todo el país se tenía una proyección de sembrar 200.000 hectáreas, pero la falta de combustible está poniendo trabas a la campaña de invierno en el campo

Escuchar esta nota

La escasez de diésel amenaza con extenderse del surtidor al campo. Los productores arroceros advierten que, de continuar la falta de combustible, la campaña de invierno podría verse seriamente afectada y el país enfrentará una menor producción de alimentos.

Gonzalo Vásquez, productor arrocero, señaló que el sector atraviesa una etapa de incertidumbre debido a la falta de combustible, lo que impide garantizar el inicio de la campaña de siembra de invierno.

Advirtió que, si el Gobierno no soluciona el normal abastecimiento de diésel, los productores se verán obligados a reducir la superficie cultivada proyectada para esta gestión.

“Para esta campaña teníamos proyectado sembrar 200.000 hectáreas de arroz a escala nacional. En Beni la proyección era de 70.000, pero la falta de combustibles estaría reduciendo la superficie a 50.000. En Santa Cruz había una proyección de 120.000, pero como van las cosas no vamos a llegar ni a las 100.000 hectáreas”, afirmó Vásquez.

 

Cañeros también expresan preocupación

Los productores de caña de azúcar también alertaron sobre los efectos del desabastecimiento de diésel. Indicaron que enfrentan dificultades en plena cosecha, lo que pone en riesgo unas 17.000 hectáreas que aún restan por levantar.

Demanda del agro

De acuerdo con la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), el sector agropecuario cruceño requerirá al menos 100 millones de litros de diésel para encarar la campaña de verano, que ya comenzó en algunos rubros y se extenderá hasta los primeros meses del próximo año.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

08:00

Dragon ball

09:30

One piece

10:00

La liga - atl. madrid vs real madrid

12:00

El chapulin colorado

12:30

Notivisión

14:00

Kuma

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD