El incremento de este producto alcanza el 65%. Cadecocruz pide al gobierno un reajuste de precios en las obras públicas.
10/10/2025 21:55
Escuchar esta nota
El sector de la construcción expresó su preocupación debido al incremento en el precio del cemento, que pasó de 40 a 70 bolivianos en lo que va del año. Desde la Cámara de la Construcción de Santa Cruz (Cadecocruz), advierten que esto está provocando la paralización de las obras públicas y privadas, poniendo en riesgo miles de empleos.
Desde Cadecocruz se emitió un pronunciamiento en el que señala que esto afectaría a la realización de obras públicas y privadas y espera que el gobierno apruebe un reajuste.
“Desde enero que nosotros vinimos trabajando para que el Estado pueda reconocer el incremento en los precios de los productos que se importan; ahora es el cemento el que subió en casi un 65%, esto hace que la obra pública sea totalmente inviable”, afirmó Javier Arze, gerente general de Cadecocruz.
El constructor advirtió que el encarecimiento de la obra privada, a raíz del incremento del cemento, recaerá sobre el ciudadano, que tendrá que asumir el costo.
“Pedimos que para la obra pública, el cemento sea incluido dentro del Decreto Supremo para el reajuste de precio”, explicó Arze, quien señaló que también son afectados por la escasez de diésel.
Mira la programación en Red Uno Play
08:00
09:30
10:00
12:00
12:30
14:00
08:00
09:30
10:00
12:00
12:30
14:00