PUBLICIDAD

Turismo de un día: los destinos que se pueden disfrutar cerca de Santa Cruz

El turismo de escapadas cortas gana fuerza en Santa Cruz. Cascadas, pueblos coloniales, rutas gastronómicas y áreas naturales se consolidan como opciones para aprovechar en un solo día.

Foto: Tomada del Facebook de Tours Aventura - Jardín de las delicias

Escuchar esta nota

Con la llegada del fin de semana largo de Todos Santos, el turismo interno vuelve a cobrar protagonismo en Santa Cruz. Cada vez más personas optan por hacer pequeñas escapadas de un día, aprovechando la diversidad de atractivos naturales, culturales y gastronómicos que ofrece el departamento sin necesidad de recorrer largas distancias.

El turismo de un solo día se ha convertido en una alternativa ideal para quienes buscan descansar, desconectarse y conocer nuevos lugares sin tener que planificar grandes viajes.

Feriados largos como este, siempre son aprovechados por familias, parejas y grupos de amigos que apuestan por la cercanía de destinos rurales, ecológicos y gastronómicos.

Entre las rutas más buscadas están las cascadas y pozas naturales de Cuevas y Espejillos, ubicadas a menos de dos horas de la capital cruceña. Ambos lugares ofrecen senderos ecológicos, zonas de baño y miradores naturales rodeados de vegetación tropical, ideales para pasar una jornada completa en contacto con la naturaleza.

Foto: Tomada del Facebook de: Tours El Torno El Jardín De Las Delicias

Otra opción es el pueblo de Samaipata, reconocido por su clima templado, sus calles coloniales y su variada oferta gastronómica. En un solo día, los visitantes pueden recorrer el Fuerte, patrimonio de la humanidad, disfrutar de la cocina local y visitar viñedos cercanos.

Foto: Marca Santa Cruz

Foto: Marca Santa Cruz

Para quienes prefieren la aventura, el deporte extremo, y la adrenalina, está el Jardín de las Delicias, en el municipio de El Torno, un destino que ofrece caminatas hacia tres imponentes cascadas, observación de aves y fotografía de naturaleza.

También sobresale la ruta hacia Porongo, donde el turismo religioso se combina con la tranquilidad de un pueblo tradicional, que ofrece a sus visitantes una rica variedad gastronómica.

Los amantes de la gastronomía tienen otra alternativa: la ruta del café y del chocolate, con paradas en comunidades como Buena Vista y San Carlos. Allí se puede conocer el proceso de producción artesanal y degustar productos locales en medio de paisajes tropicales. Montero con sus tradicionales ‘heladitos de leche’ y las infaltables ‘salchichas ahumada’ y los tradicionales horneados que te ofrecen en Portachuelo.

Más cerca está Cotoca, el destino religioso que mezcla su rica gastronomía tradicional, haciendo de ese lugar el más preferido por los cruceños a la hora de salir a dar un paseo fuera de la ciudad.

Un poquito más lejos, pero cargada de una rica historia, está San José de Chiquitos, que te ofrece el Museo Santa Cruz La Vieja, sitio que exhibe restos arqueológicos hallados de la fundación de la Santa Cruz: el Parque Histórico Natural Santa Cruz La Vieja, donde Ñuflo de Chávez fundó la ciudad de Santa Cruz; igual está el Mirador de Chávez, y el recorrido por el Valle de la Luna.

 

Desde la Cámara Hotelera destacan que este tipo de turismo genera movimientos económicos en los municipios, impulsa el empleo y promueve la conservación de las áreas naturales. Además, señala que el feriado largo de tres días generará un movimiento económico aproximado a los 5 millones de dólares.

Ya sea en familia o entre amigos, Santa Cruz ofrece una amplia variedad de destinos de proximidad para disfrutar sin alejarse demasiado. Naturaleza, cultura y sabor cruceño se combinan en rutas perfectas para desconectarse… al menos por un día.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:00

Uno decide

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD