PUBLICIDAD

Unión Europea ofrece a Bolivia ser socios a largo plazo

Durante su participación en el Encuentro Visión Bolivia 2025, Ribera destacó el inicio de una nueva etapa política en el país y felicitó al presidente Rodrigo Paz por su reciente victoria electoral.

07/11/2025 13:02

Foto: Unión europea ofrece a Bolivia ser socios a largo plazo (Red Uno)
Santa Cruz

Escuchar esta nota

La vicepresidenta ejecutiva para una Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, expresó este viernes el interés de la Unión Europea (UE) en consolidar una asociación estratégica y duradera con Bolivia, basada en los principios de democracia, sostenibilidad y desarrollo compartido.

Durante su participación en el Encuentro Visión Bolivia 2025, que se desarrolla en la ciudad de Santa Cruz, Ribera destacó el inicio de una nueva etapa política en el país y felicitó al presidente Rodrigo Paz y al vicepresidente electo por su reciente victoria electoral.

“Vengo de Europa a representar una clara intención: Europa quiere estar con ustedes. Juntos, trabajando y produciendo esa ‘miel’ de la que hablábamos al principio, podremos afrontar todos los desafíos. La Unión Europea continuará al lado de Bolivia; les esperamos en Bruselas, queremos ser sus socios”, manifestó.

Ribera subrayó que la UE y Bolivia comparten valores fundamentales como la democracia, el Estado de derecho y la justicia social, lo que convierte a ambas regiones en socios naturales a largo plazo. Asimismo, reafirmó la disposición europea de mantener y fortalecer la cooperación bilateral existente.

“Traigo un mensaje de apoyo y respaldo. Sabemos que hay ámbitos críticos —energía, materias primas, lucha contra el cambio climático, comercio, sequías y combate al crimen organizado—, pero también grandes oportunidades para movilizar recursos públicos y privados”, afirmó.

La alta representante europea destacó la biodiversidad y la riqueza natural de Bolivia, aunque enfatizó que el mayor valor del país radica en su gente.

“Bolivia posee una gran riqueza, pero no se confundan: su mayor tesoro son los bolivianos”, sostuvo.

En esa línea, Ribera anunció que la Unión Europea, junto con el Banco Europeo de Inversiones y otras entidades financieras, está dispuesta a trabajar en una agenda de inversiones que promueva energías renovables y una transición energética sostenible. Planteó además que Bolivia se convierta en un punto estratégico para la generación eléctrica moderna en la región.

Mire el video: 

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:00

Uno decide

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD