Por no acreditar existencia legal y no presentar una propuesta concreta, la estatal petrolera YPFB dio por cerrado la intención de la empresa Pegasus, sugerida por los choferes, para la importación de combustibles.
01/09/2025 20:46
Escuchar esta nota
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) dio por terminadas las negociaciones con la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para importar combustible. La decisión se tomó luego de que la supuesta compañía no pudo acreditar su existencia legal, presentó documentos irregulares y falló en proponer un plan concreto, lo que llevó a la Confederación de Choferes de Bolivia a retirar su respaldo.
“Esta empresa, realmente, no existe y más allá de no haber presentado su existencia legal, no ha realizado ningún tipo de propuesta. No existe, no conoce ninguna propuesta formal. Con lo cual, YPFB y, por supuesto, las áreas involucradas, dan por cerrado este tema. Es decir, ya esta situación queda cerrada, así ha sido informada la Confederación de Choferes de Bolivia”, explicó el gerente Legal Corporativo de YPFB, Richard Durán.
Fueron los dirigentes de la Confederación Sindical de Chóferes de Bolivia quienes respaldaron a la empresa Pegasus, pues sus representantes aseguraban que podían importar combustible, tanto diésel como gasolina, a un precio de Bs 3,07 el litro, y superar la actual irregular dotación.
En apego a la normativa, YPFB accedió a la petición de los choferes e inició las conversaciones con los representantes de Pegasus; sin embargo, éstos no pudieron ni siquiera acreditar la documentación necesaria para certificar que es una empresa con registro y matricula, incluso en medio de las tratativas cambiaron de nombre.
En una primera etapa se presentaron como la empresa Pegaso; luego cambiaron a Pegasus; después como un consorcio de empresarios pro abastecimiento nacional y al final, el 29 de agosto, como Pamecons y Logistics.
Persistiendo en su intención de importar combustibles, la empresa remitió a YPFB dos documentos: un Número de Identificación Tributaria (NIT) a nombre de Cruber Edwin Herrera Bernal y una matrícula de comercio emitida por la exFundempresa, que desapareció en 2023, y dio paso al Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec).
Esto fue informado a la dirigencia de la Confederación de Choferes, quienes, ante las evidencias, decidieron dejar de respaldar a la empresa y determinaron enfocarse en la gestión para el suministro de los carburantes en el país.
Para Durán, la oferta de la empresa fue solo un “canto de sirena”. “La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia no avalará más a la empresa Pegasus por el no cumplimiento de las obligaciones que se había comprometido”, insistió la autoridad.
En procura de que otra empresa que cuente con todos los documentos en regla y pueda importar combustibles, YPFB comprometió a los choferes que “facilitará la inscripción en el sistema Cronos de cualquier empresa que esté legalmente constituida”.
Con información de ABI.
Mira la programación en Red Uno Play
03:00
04:00
04:40
04:45
05:55
07:00
03:00
04:00
04:40
04:45
05:55
07:00