El domingo 10 de agosto, La Paz será escenario de la tercera edición del Perrotón 2025.
08/08/2025 10:35
Escuchar esta nota
El domingo 10 de agosto, La Paz será escenario de la tercera edición del Perrotón 2025, una carrera solidaria que busca promover la recaudación de alimentos para los albergues de animales abandonados en La Paz y El Alto. Se espera la participación de cientos de personas junto a sus mascotas, en una jornada de deporte, esperanza y compromiso ciudadano.
Marycell Pinaya, directora de Servicios Estudiantiles de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz), sostiene: “El Perrotón es un evento que busca concientizar a la población sobre el cuidado responsable de los perritos. Además, se realiza una recaudación para que los alimentos sean donados a los hogares de perritos”.
Como indica la académica, crear conciencia sobre la importancia de cuidar y respetar a los animales es uno de los pilares fundamentales de esta carrera. A través de este esfuerzo colectivo, se busca destacar el valor de la tenencia y adopción responsable, recordando que cuidar a las mascotas implica compromiso, amor y responsabilidad a largo plazo.
Ariani Rojas, Coordinadora de Actividades de Unifranz, explica que la dinámica principal de esta iniciativa consiste en realizar una caminata en compañía de tu mejor amigo de cuatro patas. El recorrido comprende distintas calles y avenidas de la zona de Cristo Rey, en La Paz, permitiendo a los participantes disfrutar del entorno urbano mientras se suman a una causa solidaria.
“La distancia del Perrotón, en esta tercera versión, es prácticamente 1K. Se realizará desde la plaza Lira, en la zona de Cristo Rey; seguirá por la calle General Lanza, calle Harrington, después por la calle Abdón Saavedra y la avenida Landaeta, para terminar en las instalaciones de Unifranz”, explica Rojas.
Las inscripciones para participar en esta actividad ya están abiertas y pueden realizarse tanto en las oficinas de la Universidad como en la Fundación Franz Tamayo. Para formalizar la inscripción, es necesario presentar el carnet de vacunación actualizado del animal de compañía, completar un formulario con los datos del participante y su mascota, y realizar una donación solidaria de al menos un kilo de croquetas.
“Las inscripciones las estamos realizando en la sede de La Paz de Unifranz, en la calle Héroes del Acre, esquina Landaeta, y también en la Fundación Unifranz, en la calle Campos 334, casi avenida 6 de Agosto, en el edificio Iturri”, explica Rojas, en horarios de 09:00 a 17:00.
Los requisitos deben cumplirse de forma presencial, ya que es necesario observar el tamaño del perrito —pues existen tres categorías de participación: pequeño, mediano y grande—, además de presentar el respectivo carnet de vacunación de la mascota, que es un requisito indispensable, y entregar un kilo de croquetas para la recaudación.
Además, la carrera servirá como un espacio para reunir a amantes de los animales, compartir experiencias y promover mensajes de cuidado y responsabilidad hacia los animales de compañía. Esta actividad no solo busca fomentar la convivencia y el ejercicio al aire libre, sino también fortalecer el vínculo entre las personas y sus mascotas.
Fernando Guzmán, jefe de la Unidad de Salud Integral de Animales y Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP), expresa la satisfacción de ser parte de la tercera versión del Perrotón Unifranz 2025, porque considera que es responsabilidad de las personas evitar que las mascotas terminen sin hogar. Por ese motivo, la autoridad destaca que esta actividad es un espacio más para generar conciencia sobre el cuidado responsable.
“Debemos tener responsabilidad con nuestra familia y con nuestros peluditos, y me gusta mucho que la universidad (Unifranz) sea parte de esta solución que vamos a encontrar entre todos, porque hay albergues y rescatistas que también luchan por la vida, no solo de las personas, sino de los más importantes, que no pueden hacerlo por sí solos”, explica Guzmán.
De la misma manera, Kevin Alarcón, fundador y rescatista del albergue “Al Rescate”, invita a la reflexión a todas las personas que decidan sumarse a esta causa. Él recuerda que los animales que viven en situación de calle no eligieron esa vida; tampoco pidieron nacer en el abandono, ni sufrir hambre, frío o maltrato. Su realidad es el resultado, en muchos casos, de decisiones humanas o de la indiferencia social.
“A lo largo de los años como rescatista he aprendido que un perro —o un perrito— no es solo salvar una vida, sino también transformar muchas otras. Ver a tantas personas reunidas participando en este evento, el Perrotón, me hace sentir muy feliz. A su vez, me hace entender que no estamos solos, sino que somos muchas personas que estamos en esta causa de ayudar a todos estos animalitos que no tienen voz”, expresa Alarcón.
El Perrotón Unifranz 2025, en esta tercera edición, no es solo una caminata ni una simple actividad recreativa; es una expresión de empatía, compromiso y responsabilidad hacia quienes no tienen voz. A través de esta iniciativa, se construyen lazos entre la comunidad y se impulsa una cultura de cuidado y respeto por los animales. Participar es más que correr o caminar junto a una mascota: es dar un paso firme hacia una sociedad más consciente, solidaria y humana.
Mira la programación en Red Uno Play
15:00
16:30
17:00
18:55
20:40
23:30
15:00
16:30
17:00
18:55
20:40
23:30