PUBLICIDAD

¡Estuvo oculta por más de 100 años!: Conozca los datos más curiosos de la Bandera Cruceña en sus 161 años

Este 24 de julio se conmemoran los 161 años de la creación de la Bandera Cruceña, un símbolo regional que fue ocultado por más de un siglo y que hoy representa el orgullo, la identidad y la historia de Santa Cruz.

21/07/2025 21:13

Escuchar esta nota

Este jueves 24 de julio, Santa Cruz conmemora los 161 años de la creación de su bandera, un emblema que flamea en el corazón de los cruceños y que enorgullece a toda una región, reconocida por su fuerza y pujanza para salir adelante, según destacó el dirigente cívico Roberto Gutiérrez, en una publicación emitida por el Comité Pro Santa Cruz.

  1. La Bandera Cruceña fue creada mediante decreto prefectural el 24 de julio de 1864 por el doctor Tristán Roca Suárez. Está constituida por tres franjas horizontales de igual ancho: la superior y la inferior de color verde, y la central de color blanco.

  2. El verde representa el vigor de la juventud y el verdor de los llanos, valles y selvas; mientras que el blanco simboliza la limpieza y pureza del alma camba, así como su nobleza e hidalguía.

  3. Tras el golpe de Estado de Mariano Melgarejo, el prefecto Tristán Roca Suárez fue acusado de intentar derrocarlo y fue desterrado a Paraguay. Posteriormente, el ejército envió tropas a Santa Cruz para sofocar un movimiento regional que, según Melgarejo, intentaba dividir al país.

  4. Debido a la inestabilidad política y a ciertas suspicacias sobre el regionalismo cruceño, la bandera fue ocultada durante aproximadamente 115 años.

  5. El 24 de marzo de 1980, en la ciudad de Puerto Suárez, el emblema cruceño fue izado nuevamente como símbolo y reivindicación del cabildo realizado por la población porteña, liderada por el expresidente cívico de la región, Adolfo (Papi) Rau Bauer.

  6. La iza de la Bandera Cruceña, tras más de un siglo, junto a la entonación de las sagradas notas del himno, marcó un nuevo hito en el fortalecimiento de la identidad de los habitantes de Santa Cruz.

  7. El 24 de julio de 1981, el directorio del Comité Pro Santa Cruz, durante la presidencia del doctor José Luis Camacho Parada, emitió una resolución que declara oficialmente el 24 de julio como el Día de la Bandera Cruceña, además de oficializar su himno, escrito por el poeta cruceño Luís Darío Vázquez Rivero, con música del profesor Nicolás Menacho Tarabillo.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:40

Identificación de red

04:45

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD