La investigación también examina los registros médicos del capitán, ya que se habla que padecía depresión y problemas de salud mental.
18/07/2025 10:39
Escuchar esta nota
La investigación sobre el trágico accidente del vuelo 171 de Air India, que cobró la vida de 241 personas a bordo y 19 en tierra, se está centrando en el comportamiento de los pilotos en los momentos previos al impacto. Las grabaciones de la caja negra sugieren un contraste marcado: el capitán Sumeet Sabharwal "mantuvo la calma" mientras el primer oficial Clive Kunder, quien estaba a los mandos de la aeronave, "entró en pánico" por el corte del suministro de combustible a los motores.
Fuentes cercanas a la investigación indican que fue el capitán Sabharwal quien, al parecer, apagó los interruptores de combustible. Pilotos estadounidenses que han revisado la investigación india creen que el primer oficial Kunder, de 28 años y con más de 3.400 horas de vuelo, habría tenido las manos ocupadas tratando de mantener estable el Boeing Dreamliner. Esto habría dejado al capitán, como piloto de monitoreo, libre para supervisar la operación y realizar ajustes.
La secuencia crítica y la confusión en la cabina
El informe oficial detalla que dos interruptores cruciales fueron desactivados consecutivamente, con apenas un segundo de diferencia. Diez segundos después, ambos interruptores fueron reactivados. Un resumen preliminar del intercambio entre los pilotos revela que uno preguntó al otro por qué había movido los interruptores, a lo que el otro negó haberlo hecho.
Los interruptores de combustible cuentan con una "función de bloqueo" que requiere que los pilotos los levanten antes de cambiar su posición, lo que descarta un apagado accidental. El Capitán Mohan Ranganathan, un destacado experto en seguridad aérea en India, sugirió que el acto de apagar los interruptores "tuvo que ser deliberado", ya que "nada más" explicaría por qué ambos se movieron a la posición de apagado justo después del despegue.
Enfoque en la salud mental del capitán y reacciones de los familiares
La investigación también ha estado examinando los registros médicos del capitán Sumeet Sabharwal, tras alegaciones de que padecía depresión y problemas de salud mental. El Capitán Ranganathan afirmó que "varios" pilotos de Air India habrían confirmado que Sabharwal había sufrido de mala salud mental y que había tomado licencias médicas por ello en los últimos años, además de una licencia por duelo tras la muerte de su madre. Aunque Air India y su empresa matriz, Tata Group, han negado que Sabharwal haya tomado licencia médica, un colega suyo lo describió como un "caballero completo" que consideraba una jubilación anticipada.
Sin embargo, familiares de algunas de las víctimas han acusado a la aerolínea y al gobierno indio de intentar culpar a los pilotos por el accidente. Ameen Siddiqui, cuyo cuñado, esposa e hija de cuatro años murieron en la tragedia, afirmó que el informe es "incorrecto" y un "encubrimiento para proteger a Air India y al gobierno", buscando "culpar a pilotos muertos que no pueden defenderse".
El informe preliminar también reveló que la turbina de aire de impacto (RAT), una fuente de energía de respaldo para emergencias, se desplegó poco después del despegue, lo que ocurre en casos de falla total de energía. Dos minutos después del despegue, uno de los pilotos transmitió: "Mayday, Mayday, Mayday".
Mira la programación en Red Uno Play
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00