PUBLICIDAD

Descubren tres nuevas especies de peces caracol en las profundidades del Océano Pacífico

Este hallazgo subraya la enorme biodiversidad que aún queda por descubrir en las profundidades oceánicas, un recordatorio de que, a pesar de los avances tecnológicos, el océano sigue siendo un vasto y misterioso territorio.

09/09/2025 20:51

Descubren tres nuevas especies de peces caracol en las profundidades del Océano Pacífico. Image: © 2019 MBARI
Estados Unidos

Escuchar esta nota

Investigadores del Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterey (MBARI) anunciaron el descubrimiento de tres nuevas especies de peces caracol en las profundidades del Océano Pacífico, a más de 3,200 metros de la superficie. El hallazgo, realizado por un vehículo submarino operado a distancia, fue confirmado y documentado recientemente en estudio científico.

El más peculiar de los tres especímenes es el pez caracol rugoso (Careproctus colliculi), una criatura de color rosa, con cabeza redonda y ojos grandes, cuya piel presenta una textura distintiva. Este pez, de 9.2 centímetros de largo, fue avistado por primera vez en 2019 cerca del Cañón de Monterey, a unos 100 kilómetros de la costa de California, y su estudio permitió confirmar que se trata de una especie nunca antes catalogada.

Descubren tres nuevas especies de peces caracol en las profundidades del Océano Pacífico. Image: © 2019 MBARI

Una familia de adaptaciones sorprendentes

Los peces caracol, pertenecientes a la familia Liparidae, son conocidos por su apariencia singular: cabeza grande, cuerpo gelatinoso y una cola estrecha. Muchas de estas especies tienen un disco de succión en el vientre que les permite adherirse a rocas y otros objetos en el fondo marino, lo que les da su nombre.

Aunque habitan desde aguas poco profundas hasta las fosas más profundas del océano, el descubrimiento del pez caracol rugoso es especialmente notable. Para describirlo, los científicos de la Universidad Estatal de Nueva York en Geneseo (SUNY Geneseo), la Universidad de Montana y la Universidad de Hawáiʻi en Mānoa utilizaron una combinación de técnicas de imagen, morfológicas y genéticas. El equipo comparó su ADN y sus características físicas con las de más de 400 especies conocidas, confirmando que se trataba de un nuevo hallazgo.

Tres especies para la ciencia

El estudio, publicado en la revista Ichthyology and Herpetology, no solo describe al pez caracol rugoso. También presenta a otras dos nuevas especies: el pez caracol oscuro (Careproctus yanceyi), que se distingue por su cuerpo completamente negro y cabeza redondeada, y el pez caracol liso (Paraliparis em), un pez de cuerpo largo y aplanado, también de color negro, que carece del disco de succión característico de su familia.

Este hallazgo subraya la enorme biodiversidad que aún queda por descubrir en las profundidades oceánicas, un recordatorio de que, a pesar de los avances tecnológicos, el océano sigue siendo un vasto y misterioso territorio.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD