La serie “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero”, aborda por primera vez el episodio de abuso que marcó la adolescencia del cantante, mostrando cómo superó la adversidad para convertirse en una leyenda de la música mexicana.
31/10/2025 22:01
Escuchar esta nota
El reciente estreno del documental “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero” en Netflix ha revelado un episodio desconocido y conmovedor en la vida de Alberto Aguilera Valadez, conocido mundialmente como Juan Gabriel.
A diferencia de la bioserie “Hasta que te conocí”, esta nueva producción expone, por primera vez, el abuso sexual que el artista sufrió durante su adolescencia, un hecho que nunca mencionó públicamente en vida.
A los quince minutos del primer episodio, la voz del periodista y gestor cultural Alejandro Brito introduce el relato de este suceso, hasta ahora oculto. Brito explica que, a los 16 años, Juan Gabriel fue acusado injustamente de robo en Ciudad Juárez y detenido, en parte, por su amaneramiento. En su testimonio, el periodista agrega que, a los 13 años, el joven Alberto trabajó como mozo en la casa de un sacerdote que abusó de él. No se ofrecen más detalles sobre la identidad del agresor ni las circunstancias.
El documental también profundiza en la difícil infancia del cantante, marcada por la ausencia de apoyo familiar y la falta de un hogar estable. Desde muy joven, Juan Gabriel debió trabajar para sobrevivir, al tiempo que descubría su talento musical.
Nacido en Parácuaro, Michoacán, el 7 de enero de 1950, el artista migró junto a su madre y hermanos a Ciudad Juárez, donde comenzó a componer sus primeras canciones. En la Escuela Laica de Mejoramiento Social para Menores, bajo la guía de Micaela Alvarado y don Juan Contreras, compuso su primer tema, “La muerte del palomo”, antes de cumplir los 14 años.
Durante su adolescencia, alternó trabajos manuales con presentaciones en bares, hasta que se trasladó a la Ciudad de México en busca de oportunidades. Allí enfrentó rechazos y precariedad, incluyendo una breve estadía en prisión.
Fue en Lecumberri donde conoció a “La Prieta” Linda, quien lo ayudó a obtener la libertad y lo presentó ante la disquera RCA Víctor, marcando el inicio de su carrera artística.
Dirigida por María José Cuevas y producida por Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, la serie —de cuatro episodios— explora la dualidad entre el mito y el ser humano, mostrando un retrato íntimo de Juan Gabriel a través de más de cuarenta años de archivos personales: videos, audios e imágenes inéditas registradas por el propio artista.
El material permite conocer al hombre detrás del ícono, su proceso creativo y la fuerza con la que enfrentó las adversidades para convertirse en uno de los compositores más influyentes de la música en español.
Mira la programación en Red Uno Play
00:00
01:00
03:00
04:00
04:57
06:00
00:00
01:00
03:00
04:00
04:57
06:00
