El denunciante reveló que un famoso fue testigo de los hechos. No dio el nombre, pero afirmó que vio lo que pasó y "lo encontró divertido”.
11/12/2024 10:16
Escuchar esta nota
Un hombre anónimo, que la prensa estadounidense identifica como John Doe, compartió, por primera vez, el impacto traumático que el presunto abuso que sufrió por parte del cantante Sean “Diddy” Combs tuvo en su vida.
John presentó inicialmente su denuncia contra Combs el 14 de octubre, alegando que fue drogado y sodomizado por el asediado magnate de la música en una de sus infames "White Parties" hace casi dos décadas.
Doe habló de forma anónima esta semana con CNN sobre las afirmaciones en su demanda civil, dijo que guardó el secreto de su abuso desde 2007; ni siquiera se lo dijo a su entonces esposa debido a la vergüenza que tenía por el hecho.
“Toda la gravedad de esto vive conmigo hasta el día de hoy”, dijo Doe a CNN en una entrevista realizada en su casa de Nueva Jersey. “Afecta a cada cosa que haces el resto de tu vida”. Es el primer acusador civil de Combs que habló públicamente a los medios en una entrevista.
El trabajo que cambió su vida
Doe contó que era empleado de una empresa de seguridad privada en 2007, cuando le pidieron que trabajara en una de las "fiestas blancas" de Combs en la finca del productor en East Hampton, Nueva York. Combs le dio dos bebidas alcohólicas a lo largo de la noche que él cree que estaban mezcladas con GHB y éxtasis. Tras consumir la segunda bebida, empezó a sentirse “extremadamente mal”, según la demanda.
Combs supuestamente se acercó a Doe en ese momento y expresó lo que Doe “inicialmente interpretó como preocupación”, antes de empujarlo por la fuerza a un vehículo vacío. Dentro del vehículo, Doe afirma que Combs lo sujetó –a pesar de sus súplicas de ayuda– y lo violó. En su demanda, Doe reclama daños compensatorios y punitivos.
Hubo una serie de inconsistencias entre los detalles compartidos por Doe en su entrevista con CNN y la demanda original presentada en octubre. La demanda original dice que la agresión tuvo lugar en 2006, no en 2007, y que Doe nunca había estado casado. En 2006, la White Party de Combs se celebró en St. Tropez; en 2007, se celebró en los Hamptons, que es donde tienen lugar las alegaciones de Doe. Después de que CNN señalara las discrepancias, los abogados de Doe presentaron una demanda enmendada ante el tribunal, cambiando esos detalles y reconociendo que se cometieron errores en el apresuramiento de la presentación.
“No era capaz de mantenerme en pie”, dijo Doe a CNN sobre la supuesta droga de las dos bebidas con alcohol, que según él “parecían más bien 15 copas”. Y añadió: “Fue simplemente un nivel increíble de incapacitación que nunca había experimentado antes y me sentí impotente".
Tras la supuesta agresión, dijo que le costó abandonar la fiesta debido al efecto de las supuestas drogas en su organismo y al dolor que sentía su cuerpo. Doe informó entonces de lo sucedido a su supervisor, según su demanda. En declaraciones a CNN, dijo que nunca le volvieron a pedir que trabajara para la empresa de seguridad, después de informar de su presunto abuso por parte de Combs.
“Él simplemente lo descartó y dijo: ‘Hablaré con él’”, dijo Doe, recordando una conversación en la que le dijo a su gerente que Combs lo había agredido sexualmente. “Después de eso, no volvió a hablarme, me apartó de todo… Quedé totalmente en la lista negra después de aquello. Tuve que buscarme otra área de trabajo”.
Un testigo "famoso" y un trauma de por vida
Hoy, Doe ya no trabaja como guardia de seguridad. Su matrimonio también terminó como consecuencia de los presuntos abusos, dijo, debido al trauma que soportó y que ha repercutido negativamente en sus relaciones. En su demanda, dijo que luchó contra el dolor emocional y los problemas de salud mental en los años posteriores.
Por primera vez, Doe también reveló que un famoso fue testigo de los supuestos abusos. Sin nombrar a la persona famosa que reconoció, dijo a CNN: “Hubo un individuo de alto perfil que vio lo que pasó y lo encontró divertido”.
Los representantes de Combs declinaron hacer comentarios sobre las acusaciones de Doe este martes. Pero en el momento de la denuncia original en octubre de 2024, sus abogados emitieron una declaración general a CNN sobre la denuncia y otras presentadas el mismo día: “El Sr. Combs y su equipo legal confían plenamente en los hechos, en sus defensas legales y en la integridad del proceso judicial. En los tribunales prevalecerá la verdad: que el Sr. Combs nunca ha agredido sexualmente a nadie; adulto o menor, hombre o mujer”.
La denuncia de Doe se presentó junto con un montón de otros acusadores anónimos que están todos representados por los abogados Tony Buzbee y Andrew Van Arsdale. Los abogados han dicho que están representando al menos a 120 acusadores que planean presentar una demanda contra Combs; hasta ahora, han presentado 20 demandas civiles.
Combs se encuentra actualmente bajo custodia federal a la espera de juicio acusado de tráfico sexual y asociación ilícita. Se declaró inocente y negó todas las acusaciones de delitos en unas 30 demandas civiles que se han presentado contra él en el último año. Varias de esas demandas incluyen acusaciones de denunciantes como Doe, que han optado por presentarse bajo seudónimos.
En cuanto a su decisión de permanecer en el anonimato, Doe dijo: “Tengo una reputación, una vida muy tranquila. Preferiría que lo poco que queda de ella se dejara en paz”. “Nada podría devolverme la persona que era antes de aquella noche”, concluyó.
Mira la programación en Red Uno Play
17:10
18:00
19:00
19:55
21:00
23:15
17:10
18:00
19:00
19:55
21:00
23:15