El responsable del crimen es Bruno da Silva Loureiro, alias “Coronel”, un narcotraficante que no aceptó un 'no' como respuesta.
20/08/2025 11:47
Escuchar esta nota
La vida de Sther Barroso dos Santos, joven brasileña de 22 años, terminó de manera brutal la madrugada del domingo en Senador Camará, Zona Oeste de Río de Janeiro (Brasil), después de negarse a irse con un capo narco de una fiesta funk. Su asesinato conmocionó al país y dejó un dolor profundo en su familia y amigos.
En un cuaderno que dejó, Sther había plasmado sus objetivos para 2025: “Terminar la escuela, hacer tres cursos, tener un perrito, enfocarse en el gimnasio y agradecer a Dios todos los días”. “Será el mejor año de mi vida”, escribió sobre sus planes. Todos esos sueños se vieron abruptamente interrumpidos.
El responsable del crimen es Bruno da Silva Loureiro, alias “Coronel”, un narcotraficante del barrio Muquiço. La joven había vivido allí hasta mudarse hace poco tras un robo. Tras el ataque, la familia de Sther intentó llevarla al hospital, pero ya era demasiado tarde.
La hermana de Sther, devastada, compartió en redes sociales el último mensaje que dejó la joven y la desesperación de la familia: “Entregaron a mi hermana desfigurada y sin vida. Acabó con la vida de mi hermana en el lugar donde estábamos reconstruyendo nuestras vidas. Solo Dios tenía ese derecho”.
En un emotivo posteo, también recordó un video de Sther bailando en la fiesta: “No solo acabaste con la vida de mi hermana, sino que destrozaste a mi familia (...) Cobarde desgraciado. Estábamos en paz y felices. Vos destrozaste nuestra familia. ¿Y ahora qué hago con mi vida sin ti?”
La joven se preparaba para dar pasos importantes en su vida, iniciar el trámite de su licencia de conducir y mudarse a un nuevo departamento. Sus amigos y familiares, al compartir sus metas, resaltaron que eran sueños simples, pero llenos de esperanza y de ganas de cambiar su vida.
El caso de Sther Barroso refleja una violencia que no cesa. Según el Instituto de Seguridad Pública de Río de Janeiro, 49 mujeres fueron víctimas de femicidio en el estado solo en el primer semestre de este año. En Brasil, en promedio, se registran cuatro femicidios por día, con 1.459 víctimas solo en 2024. En la última década, al menos 11.859 mujeres han perdido la vida por este tipo de crimen, según cifras del Ministerio de Justicia.
El asesinato de Sther deja un mensaje desgarrador sobre la fragilidad de los sueños frente a la violencia, un año que ella esperaba como el mejor de su vida terminó en tragedia, y su familia hoy clama justicia y memoria para no dejar que su historia sea olvidada.
Mira la programación en Red Uno Play
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45