El grupo, identificado como “Mia Moglie” (traducido al español como Mi esposa) fue eliminado.
21/08/2025 11:06
Escuchar esta nota
Un nuevo caso de violencia digital contra las mujeres desató indignación en Italia y obligó a la plataforma Meta a tomar medidas drásticas. La compañía cerró un grupo de Facebook que reunía a más de 32 mil hombres, quienes compartían y difundían fotografías íntimas de mujeres sin su consentimiento, en un claro acto de explotación y violencia de género.
El grupo, identificado como “Mia Moglie” (traducido al español como Mi esposa), se dedicaba a publicar imágenes privadas de mujeres, muchas de ellas presumiblemente parejas de los integrantes, con el fin de exponerlas de manera sexual frente a miles de desconocidos.
Algunas víctimas lograron reconocerse en el material y denunciaron el hecho, lo que aceleró la presión social y política para que la plataforma interviniera. Finalmente, Facebook deshabilitó el grupo y eliminó el contenido.
“No permitimos contenidos que promocionen la violencia, los abusos o la explotación sexual. Si detectamos publicaciones que incitan a la violación, podemos deshabilitar los grupos y las cuentas, y compartir la información con las fuerzas del orden”, declaró un portavoz de Meta a la agencia EFE tras el cierre.
El escándalo no solo generó repudio en redes sociales, sino también en el ámbito político. El Partido Demócrata de Italia respaldó públicamente a las víctimas y exigió al Parlamento medidas más firmes para combatir la violencia contra las mujeres.
La polémica expone una vez más cómo las redes sociales pueden convertirse en espacios para la violencia machista y el sexismo digital, mientras colectivos feministas y ciudadanos instan a las autoridades italianas y a las plataformas tecnológicas a actuar con mayor contundencia para frenar estos delitos.
Mira la programación en Red Uno Play
14:00
14:30
15:30
17:40
18:55
20:45
14:00
14:30
15:30
17:40
18:55
20:45