PUBLICIDAD

Fueron atacados por sicarios: Agrupación peruana de cumbia suspende conciertos

El popular grupo musical agradeció profundamente el cariño y los mensajes de apoyo recibidos tras el ataque. 

24/10/2025 18:43

Foto: Internet.
Perú

Escuchar esta nota

Agua Marina, la agrupación peruana de cumbia que fue atacada por sicarios con disparos que hirieron a cuatro de sus integrantes durante un concierto, anunció este viernes que realizará una pausa en sus presentaciones para recuperar energía, cuidar de su salud física y mental, y procurar encontrar calma tras el acto de violencia, que avivó las protestas ciudadanas contra la inseguridad y criminalidad en las calles.

En un comunicado compartido en sus redes sociales, el popular grupo musical agradeció profundamente el cariño y los mensajes de apoyo recibidos tras el ataque durante una presentación el pasado día 8 en el distrito limeño de Chorrillos, pero añadió que hoy sienten que es "momento de una pausa", mas no de una despedida.

Subrayaron que "ningún peruano debe ser señalado ni estigmatizado por pensar distinto, por protestar, o por exigir justicia".

En ese sentido, rechazaron "las etiquetas y los ataques que buscan estigmatizar y criminalizar a quienes ejercen su derecho a expresarse" porque "amar al Perú también significa tener el valor de decir lo que duele y lo que debe cambiar".

A raíz de la conmoción social por el atentado contra Agua Marina, el Congreso presentó una moción de vacancia o destitución contra la entonces presidenta Dina Boluarte (2022-2025), que fue aprobada el día 9 y reemplazada en el cargo por José Jerí, que presidía el Legislativo hasta ese momento.

En lo que va del año, otro grupo de cumbia, Armonía 10, fue blanco también de presuntos sicarios mientras se trasladaba por otro distrito de la capital y falleció el cantante Paul Flores.

Asimismo, el último fin de semana, una banda de música salsa fue atacada por delincuentes en la provincia del Callao, vecina a Lima, y fallecieron uno de sus cantantes y una bailarina.

El último miércoles, el Gobierno de transición formado por el presidente interino, José Jerí, aprobó el estado de emergencia en Lima y Callao para combatir la criminalidad con el apoyo de las fuerzas armadas y la restricción de algunos derechos fundamentales como la libertad de reunión y tránsito.

El comunicado de Agua Marina agregó que "la verdadera transformación llegará cuando aprendamos a escucharnos sin miedo, a abrazarnos sin prejuicios y a caminar juntos, sin odios ni etiquetas".

Señalaron que volverán "cuando sea el momento" y que cuando lo hagan será "de la mano de Dios con el alma llena de música".

Los casos de extorsión en Lima y otras ciudades del país han sido denunciados por diferentes gremios, como los transportistas y comerciantes, y en los últimos meses se han extendido a los artistas y músicos, razón por la cual estos trabajadores se unieron en las marchas de protesta más recientes.

EFE

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

07:00

Caballeros del zodiaco

08:00

Dragon ball

09:30

One piece

10:00

La liga - atl. madrid vs real madrid

12:00

El chapulin colorado

12:30

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD