La NASA reveló una imagen satelital del tsunami originado frente a la costa de la península de Kamchatk, en Rusia, tras el potente terremoto 8.8 que azotó al país el pasado 30 de julio.
08/08/2025 18:10
Escuchar esta nota
Este viernes se dio a conocer que el satélite SWOT, de la agencia espacial estadounidense en conjunto con el Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES) de Francia, captó la ola que se formó mar adentro unos 70 minutos después del sismo de 8.8 que azotó a Rusia el pasado mes de julio
El SWOT captó una ola de solo 45 centímetros mar adentro, que es la zona marcada con rojo en la imagen, pero llegando a la costa, las olas alcanzaron entre 4-5 metros de altura.
“Una ola de 45 cm de altura puede no parecer gran cosa, pero los tsunamis son olas que se extienden desde el fondo marino hasta la superficie del océano”, explicó en un comunicado, Ben Hamlington, oceanógrafo del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.
Según explicaron los tsunamis se forman principalmente por grandes desplazamientos repentinos de agua en mares y océanos. La causa más común es un terremoto submarino, tal como se suscitó y se muestra en las imágenes.
“Lo que podría ser de tan solo 30 cm o 60 cm en mar abierto puede convertirse en una ola de 9 metros en aguas poco profundas de la costa”, puntualizó Ben Hamlington.
La comparación de las observaciones de SWOT con el modelo ayuda a los pronosticadores a validarlo, garantizando así su precisión.
Según informó la NASA, la comparación de las observaciones de SWOT con el modelo ayuda a los pronosticadores a validarlo, garantizando así su precisión.
Mira la programación en Red Uno Play
23:30
00:00
01:00
03:00
04:00
04:57
23:30
00:00
01:00
03:00
04:00
04:57