PUBLICIDAD

La población en EEUU crece solo por los migrantes, algo que no sucede desde 1850

Estados Unidos es el país con más migrantes del mundo, más incluso que los cuatro siguientes de la lista juntos (Alemania, Arabia Saudita, Reino Unido y Francia).

14/03/2025 9:34

La población en EEUU crece solo por los migrantes, algo que no sucede desde 1850
Estados Unidos

Escuchar esta nota

Por primera vez en 175 años, solo los migrantes generan el crecimiento de la población de Estados Unidos entre 2022 y 2023, en medio de un declive de la natalidad.

La migración "ha contribuido de forma importante al crecimiento de la población estadounidense, que se ha ralentizado en la última década debido al descenso de las tasas de natalidad", explica el Instituto de Políticas Migratorias (MPI), con sede en Washington.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el número provisional de nacimientos en Estados Unidos en 2023 fue de 3.591.328, un 2% inferior al de 2022. Ese año la tasa global de natalidad fue de 1.616,5 nacimientos por cada 1.000 mujeres.

En medio de esta desaceleración demográfica, "la migración representó todo el crecimiento de la población total de Estados Unidos entre 2022 y 2023, la primera vez que esto sucede desde que comenzó la recopilación de datos censales" en 1850, informó el MPI.

La población inmigrante aumentó en 1,6 millones de personas entre esos dos años, es decir alrededor del 3,6%. En 2023 residían en Estados Unidos 47,8 millones de migrantes, según datos de la oficina del Censo. 

Se trata de "la mayor cantidad en la historia del país", afirma el MPI, según el cual los migrantes representaron el 14,3% de la población estadounidense, integrada por 331,9 millones, cerca del récord del 14,8% registrado en 1890. De ellos "casi tres cuartas partes estaban en el país legalmente como ciudadanos naturalizados, residentes permanentes legales", es decir con la famosa tarjeta verde, o con "visados temporales", precisa el MPI.

El grupo más numeroso era, por mucho, el nacido en México, con 10,9 millones de personas en 2023, o sea el 23% de la población migrante estadounidense, en comparación con el 29% en 2010. Le seguían India y China (incluyendo Hong Kong y Macao), con el 6% y el 5% del total respectivamente. También destacaban países como Filipinas (4%); El Salvador, Cuba, Vietnam, República Dominicana y Guatemala (alrededor del 3% cada uno) y Colombia (2%).

Según datos de la ONU, Estados Unidos es el país con más migrantes del mundo, más incluso que los cuatro siguientes de la lista juntos (Alemania, Arabia Saudita, Reino Unido y Francia).

Con información de AFP.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

Lo mejor de la gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD