Las imágenes del video de vigilancia, que han circulado en redes sociales, muestran el escalofriante ataque y el pánico de los demás pasajeros.
06/09/2025 12:36
Escuchar esta nota
La comunidad de refugiados en Estados Unidos se encuentra conmocionada tras el brutal asesinato de Iryna Zarutska, una joven ucraniana de 23 años que había buscado paz en Charlotte, Carolina del Norte, tras escapar de la guerra en su país natal. El crimen, ocurrido en un tren y captado por cámaras de vigilancia, ha generado indignación y un debate sobre la salud mental y la seguridad pública.
Iryna Zarutska subió al tren Lynx Blue Line la noche del 22 de agosto. Apenas un minuto y medio después, sin ninguna provocación, fue apuñalada mortalmente en el cuello. Su atacante, Decarlos Brown Jr., de 34 años, se sentó detrás de ella y la agredió a sangre fría, mientras la joven miraba su celular con auriculares. Las imágenes del video de vigilancia, que han circulado en redes sociales, muestran el escalofriante ataque y el pánico de los demás pasajeros.
El agresor y sus antecedentes penales
Decarlos Brown Jr., un hombre sin hogar, fue arrestado poco después del ataque. Las autoridades revelaron que Brown tiene un largo historial criminal, incluyendo una condena de cinco años por robo con arma mortal en 2015. Se cree que sufre de trastornos de salud mental, un factor que, según expertos como el exfiscal federal M. Quentin Williams, subraya los graves problemas del sistema de seguridad pública. Brown fue hospitalizado por heridas en la mano, presuntamente sufridas durante el ataque, y enfrenta cargos por asesinato en primer grado.
Una vida robada en busca de paz
La tía de la víctima, Valeria Zarutska, confirmó a la cadena de noticias WBTV que su sobrina había llegado a Charlotte hace tres años para huir de los bombardeos en Ucrania. "Era artista, amante de los animales, y siempre fue muy servicial; tenía un corazón de oro, y es una completa injusticia que ella ya no esté", declaró, visiblemente devastada. La familia ha iniciado una campaña para recaudar fondos y cubrir los gastos funerarios.
Aunque la teoría de un crimen de odio racial ha circulado en las redes sociales, las autoridades no han avalado esta hipótesis. El exfiscal Williams señaló que Iryna fue probablemente una víctima de un ataque aleatorio y no tuvo oportunidad de defenderse. "Brown atrapó a la persona más vulnerable del tren, a quien estaba más cerca de él, de espaldas y distraída", explicó. El hecho de que Brown no tuviera boleto y no hubiera personal de seguridad en el vagón donde ocurrió el ataque ha intensificado el debate sobre la seguridad en el transporte público.
Vea el video:
Mira la programación en Red Uno Play
23:15
00:00
01:00
04:57
05:57
06:00
23:15
00:00
01:00
04:57
05:57
06:00