Malik aclara que solo hace una “conjetura informada”, pero algunos docentes y examinadores están preocupados por el impacto de este tipo de videos.
18/08/2025 15:59
Escuchar esta nota
Alardeando de sus dotes de vidente, Waqar Malik, exprofesor convertido en YouTuber, afirma entre otras cosas a sus miles de seguidores que puede predecir las preguntas de ciertos exámenes.
En YouTube y TikTok, Malik, que se presenta como un antiguo subdirector de colegio, promociona sus predicciones para la prueba de literatura inglesa clásica del GCSE, examen comparable a la evaluación de fin de educación secundaria.
“El año pasado, predije la totalidad del examen”, aseguró.
Malik aclara que solo hace una “conjetura informada”, pero algunos docentes y examinadores están preocupados por el impacto de este tipo de videos.
Tras los exámenes de GCSE en mayo (cuyos resultados se esperan la próxima semana), algunos estudiantes lamentaron haber confiado en sus predicciones. "No volveré a escucharte nunca más, hermano", escribió un usuario en internet, mientras otros decían estar "acabados" y dispuestos a abandonar sus estudios.
Una de las comisiones examinadoras responsables de las pruebas de inglés, la AQA, destacó en un informe “una creciente dependencia de ciertos canales de preparación en línea”.
Estos contenidos “son una fuente importante de preparación y apoyo para los estudiantes”, señala, pero lo que buscan los examinadores es “la interpretación personal de los textos que se han estudiado, y no la opinión de desconocidos en las redes sociales”, añadió esa comisión.
Contactado por la AFP para ofrecer su versión, Malik, que cuenta con más de 225.000 suscriptores en YouTube, no respondió a la solicitud.
- Predicciones en línea –
“Este tipo de videos nunca tienen como objetivo inducir a error”, asegura Tilly Taylor, una estudiante que da consejos de preparación para exámenes a sus más de 110.000 seguidores en TikTok.
“Dejo muy claro en mis videos que se trata de predicciones”, añade, al afirmar que se basa en pruebas anteriores y en informes de examinadores para orientar a su comunidad virtual.
Ishaan Bhimjiyani, de 20 años y con más de 400.000 seguidores en TikTok, promociona un sitio que ofrece una predicción de temas para el examen de inglés por 1,99 libras (unos 2,70 dólares), "con un historial de precisión del 60% al 70%".
Jen, exprofesora conocida bajo el seudónimo de Primrose Kitten, que no desea dar su apellido, considera que las predicciones que vende en su sitio permiten "saber si realmente estás preparado para el examen".
Por 4,99 libras (unos 6,7 dólares), ofrece temas para todas las materias, acompañados de un vídeo que explica cómo responderlos para aspirar a la mejor nota.
Si algunos "influencers", como Malik o Jen, afirman tener experiencia como profesionales de la enseñanza, otros, como Bhimjiyani, se lanzaron siendo estudiantes.
- Videos patrocinados -
Desde entonces, ha fundado TapLab, una agencia de márketing que representa a más de 100 jóvenes creadores de contenido educativo.
La mayor parte de sus ingresos proviene de videos patrocinados por reclutadores, marcas de belleza o tecnología, y siempre están señalizados como tal, precisa Bhimjiyani, que asegura haber ganado 5.000 libras (unos 6.780 dólares) por su primera grabación de ese tipo.
Originaria del noreste de Inglaterra, Tilly Taylor habla de sus dificultades en la escuela pública. “Nunca me explicaban realmente cómo estudiar”. Entonces recurrió a YouTube para encontrar consejos que ahora transmite a otros.
“Quería ayudar a alguien como yo”, relató.
am/ebl/bd/psr/es/arm
Mira la programación en Red Uno Play
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
17:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00