El exfiscal venezolano recordó que el Cartel de los Soles fue acusado en EE.UU. por narcotráfico y vínculos con grupos armados, lo que habilita acciones fuera del territorio estadounidense.
23/08/2025 21:11
Escuchar esta nota
El abogado y exfiscal venezolano Zair Mundaray se refirió al despliegue de buques de guerra y personal militar de Estados Unidos en el Mar Caribe, operación que, según el gobierno norteamericano, busca combatir a los cárteles de la droga que operan en la región, incluido el llamado Cartel de los Soles, vinculado al régimen de Nicolás Maduro.
"Recuerden que Nicolás Maduro y el Cartel de los Soles han sido acusados desde 2020 por un gran jurado de Nueva York de liderar una organización criminal de tráfico de drogas transnacional que colabora con el terrorismo regional, incluyendo alianzas con cárteles como el de Sinaloa, el Tren de Aragua y las FARC”, aseguró el jurista en entrevista con Red Uno.
Mundaray destacó que, bajo la administración de Donald Trump, se dictó una orden ejecutiva que catalogó al Cartel de los Soles como una organización terrorista. Esta designación permite a Estados Unidos utilizar “todas las agencias y mecanismos de disuasión” para actuar fuera de sus fronteras, con el fin de frenar el flujo de narcóticos hacia su territorio.
Frente a esta situación, afirmó que, el régimen venezolano ha respondido con una campaña de propaganda y militarización.
“Por supuesto, Nicolás Maduro ha pasado muchas horas tratando de exacerbar los ánimos nacionalistas, como hace todo dictador cuando está en una situación comprometida, tanto que dijo que iba a movilizar 4 millones y medio de milicianos, lo que es totalmente mentira porque no llegan ni a un millón”, dijo. “Han empezado un alistamiento forzoso de funcionarios públicos a quienes pretenden darles orden cerrado y armarlos para que salgan en defensa del Cartel de los Soles”, añadió.
Consultado sobre las recientes declaraciones de la líder opositora Corina Machado, quien aseguró que los días del régimen de Maduro están contados, Mundaray señaló que este es el deseo de la mayoría de los venezolanos. Sin embargo, recalcó que lo que realmente ha cambiado es el enfoque internacional: “Se ha pasado de buscar una salida negociada con el régimen a aplicar mecanismos del derecho internacional y ejercer una amenaza creíble”.
Mira la programación en Red Uno Play
00:00
04:57
05:57
06:00
06:30
05:57
00:00
04:57
05:57
06:00
06:30
05:57