PUBLICIDAD

Paraguay comienza despliegue de militares a fronteras para combatir el crimen organizado

Como parte de esta operación, más de 4.000 uniformados se movilizarán a las fronteras para reforzar la vigilancia contra amenazas del crimen organizado y el terrorismo.

11/11/2025 11:22

El ministro de defensa de Paraguay, Óscar González. Foto: Facebook Ministerio De Defensa Nacional Paraguay
Asunción, Paraguay

Escuchar esta nota

Un contingente de efectivos de las Fuerzas Armadas de Paraguay se desplazó este martes a las zonas de frontera del país -que linda con Argentina, Bolivia y Brasil-, como parte de un operativo contra el crimen organizado que prevé el despliegue de 4.000 uniformados para reforzar las tareas de control, informó el Ministerio de Defensa.

En una conferencia de prensa, el ministro paraguayo de Defensa, Óscar González, anunció el desplazamiento "importante de medios de la Armada, del Ejército, de la Fuerza Aérea".

"El Gobierno de Paraguay está decidido a enfrentar con todos los elementos disponibles al crimen organizado y esta operación es una muestra más de esa aseveración", añadió  González.

Una fuente del Ministerio de Defensa dijo a EFE que el desplazamiento involucra a más de 300 uniformados para reforzar el trabajo que las unidades fronterizas ya realizan como parte de la "Operación Escudo Guaraní", anunciada por el Gobierno el pasado 6 de noviembre.

Por su parte, el comandante de las Fuerzas Militares, general César Moreno, reiteró que el operativo en las fronteras no tiene fecha de expiración, aunque indicó que como mínimo se mantendrá hasta fin de año, y aseguró que están realizando tareas de coordinación con las autoridades de seguridad de los países vecinos.

Como parte de esta operación, más de 4.000 uniformados se movilizarán a las fronteras, en particular con Brasil y Argentina, para reforzar la vigilancia contra amenazas del crimen organizado y el terrorismo.

La Policía Nacional también tiene previsto movilizar hasta 7.000 agentes en las comisarías más cerca de las fronteras para las tareas de reforzamiento de la seguridad.

Paraguay redobló la vigilancia en sus fronteras después de una intervención policial efectuada a fines de octubre pasado en dos favelas controladas por la organización criminal Comando Vermelho en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, que causó al menos 121 muertos.

El pasado 30 de octubre, Peña declaró "organizaciones terroristas internacionales" al Comando Vermelho y al Primer Comando de la Capital (PCC), las dos principales bandas criminales de ese país.

EFE

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chapulin colorado

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD