El accidente del vuelo AI171 de Air India, que dejó más de 290 fallecidos, aún no tiene una causa confirmada. Sin embargo, expertos en aviación revelaron cuatro posibles factores que podrían haber provocado el desastre.
13/06/2025 13:29
Escuchar esta nota
A días del accidente aéreo en Ahmedabad, India, que terminó con la vida de más de 290 personas y dejó solo un sobreviviente, el mundo de la aviación busca respuestas. El vuelo AI171, un Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, se estrelló poco después de despegar rumbo a Londres. Aunque las investigaciones oficiales aún están en curso, varios especialistas en aviación ofrecieron a la BBC —bajo condición de anonimato— cuatro posibles explicaciones del siniestro.
1. Dificultad para ganar altura tras el despegue
Según expertos citados por la BBC, una de las hipótesis más fuertes es que el avión simplemente no logró ganar altitud adecuada. A pesar de estar al mando de pilotos experimentados, con más de 9.000 horas de vuelo combinadas, el Dreamliner apenas logró elevarse antes de comenzar a descender. Un fuerte estruendo se escuchó en la cabina, según relató el único sobreviviente a medios locales. Los datos del vuelo muestran que el avión alcanzó solo 190 metros de altura antes de desaparecer de los radares.
2. Posible fallo doble del motor
Otra hipótesis investigada por las autoridades es la posibilidad, extremadamente rara, de un fallo simultáneo en ambos motores. Algunos expertos, entrevistados por la BBC, señalaron que la falta de empuje visible en los videos podría sugerir esta falla. Aún no hay evidencia concreta, y otros pilotos descartaron esta teoría por la ausencia de señales claras, pero se espera que el análisis de la caja negra y los restos del avión brinden más información. GE Aerospace, fabricante de los motores, ya ha enviado técnicos a India para colaborar con la investigación.
3. Impacto con aves, un riesgo latente en Ahmedabad
El aeropuerto de Ahmedabad es conocido entre pilotos por su alta presencia de aves. Al menos tres aviadores confirmaron a la BBC que han experimentado choques con pájaros al volar desde ese lugar. Según datos oficiales citados por el medio, solo entre 2022 y 2023 se registraron 38 incidentes de este tipo. Aunque un impacto aislado difícilmente ocasiona un accidente tan catastrófico, varios expertos no descartan que un choque múltiple con aves haya afectado gravemente los motores o la estructura del avión.
4. Posible error en la configuración de los alerones
Una cuarta teoría apunta a una falla en la configuración de los alerones durante el despegue. Los alerones son fundamentales para generar sustentación a baja velocidad, especialmente en condiciones adversas como las del jueves, con temperaturas cercanas a los 40 °C en Ahmedabad. Tres expertos consultados por BBC Verify mencionaron que si no estaban correctamente desplegados, el avión habría tenido dificultades críticas para elevarse. No obstante, otros analistas recordaron que el Boeing 787 cuenta con sistemas de alerta que deberían haber advertido a la tripulación.
La investigación oficial continúa, y se espera que en los próximos días se revelen detalles clave gracias al análisis de las cajas negras del avión. Mientras tanto, el accidente ya es considerado una de las peores tragedias aéreas en India en la última década.
Mira la programación en Red Uno Play
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05