PUBLICIDAD

¿Quieres ir a Alemania?: Eisenhüttenstadt ofrece vivienda gratuita para nuevos residentes

La ciudad ha enfrentado un envejecimiento poblacional y una escasez de mano de obra calificada que amenaza su viabilidad económica.

22/08/2025 11:20

¿Quieres ir a Alemania?: Eisenhüttenstadt ofrece vivienda gratuita para nuevos residentes. Foto: Eisenhüttenstadt.de en Facebook/ Freepik
Alemania

Escuchar esta nota

En un esfuerzo por combatir la despoblación y revitalizar la ciudad, Eisenhüttenstadt, en el este de Alemania, lanzó un innovador programa que ofrece dos semanas de vivienda gratuita a quienes deseen experimentar la vida en esta ciudad de diseño soviético.

La iniciativa, conocida como “Probewohnen” (“vivir de prueba”), superó todas las expectativas: más de 1,700 solicitudes de todo el mundo llegaron a las autoridades locales, demostrando un interés inesperado por una urbe fundada en 1950 en la extinta República Democrática Alemana (Alemania del Este).

Eisenhüttenstadt fue la primera ciudad construida en Alemania tras la Segunda Guerra Mundial, concebida según un modelo socialista que buscaba integrar trabajo, vivienda y vida familiar. Situada cerca de la frontera con Polonia y a pocos kilómetros de Berlín, celebró en 2025 su 75 aniversario, pero desde la reunificación alemana en 1990 ha perdido más de la mitad de sus 53,000 habitantes, enfrentando un envejecimiento poblacional y una escasez de mano de obra calificada que amenaza su viabilidad económica.

¿En qué consiste el programa “Probewohnen”?

El programa permite a los participantes vivir en apartamentos amueblados en el centro de la ciudad durante dos semanas, acompañados de un programa de orientación personalizado. La iniciativa busca promocionar las ventajas de Eisenhüttenstadt, como su vivienda asequible de estilo neoclásico, su entorno verde ideal para actividades al aire libre y la posibilidad de integrarse en la vida laboral y cultural local.

Además, “Probewohnen” pretende cambiar la percepción de la región, marcada por un creciente apoyo al partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), que obtuvo casi el 40% de los votos locales en las elecciones de febrero de 2025.

Según Julia Basan, funcionaria municipal a cargo de la iniciativa, las solicitudes llegaron de todo el mundo, con motivaciones diversas: desde un extranjero interesado en casarse con una alemana hasta profesionales atraídos por las oportunidades laborales y culturales. La mayoría de las candidaturas fueron consideradas “muy realistas”, reflejando un interés genuino por establecerse en la ciudad.

 

Requisitos y beneficios

Aunque los detalles exactos no se han hecho públicos, el programa está abierto a solicitantes nacionales e internacionales con motivaciones claras para explorar la vida en Eisenhüttenstadt. Los seleccionados reciben:

- Introducción a oportunidades de empleo, educación y ocio

- Acceso a servicios locales

- Alojamiento gratuito durante dos semanas

La ciudad resalta su oferta de guarderías, empleos en la industria local y espacios naturales para actividades como ciclismo y natación, posicionando a Eisenhüttenstadt como un destino atractivo para quienes buscan calidad de vida, historia y nuevas oportunidades.

Para las autoridades locales, “Probewohnen” no solo es una estrategia para atraer nuevos residentes, sino una ventana para mostrar el potencial económico y social de una ciudad que busca superar décadas de despoblación y estigmatización política.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:40

Debate presidencial del tse

23:30

Que no me pierda

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD