PUBLICIDAD

“Se fue con una mina, ya va a volver”, la respuesta de la Policía en la búsqueda de Diego Fernández

Una familia luchó por 41 años, buscando a uno de sus integrantes, tuvieron que enfrentar la indiferencia de la Policía, que desestimó el caso desde el primer momento.

11/08/2025 11:14

“Se fue con una mina, ya va a volver”, la respuesta de la policía en la búsqueda de Diego Fernández. Foto: Gentileza TN
Argentina

Escuchar esta nota

Por más de cuatro décadas, la familia Fernández Lima vivió en una incertidumbre insoportable, aferrada a la esperanza de que Diego regresara. Javier, hermano de Diego, recuerda con emoción y tristeza cómo su madre, a sus 87 años, siguió esperando a su hijo desaparecido, que fue asesinado y enterrado en secreto en el barrio porteño de Coghlan, muy cerca de donde vivió Gustavo Cerati.

En una entrevista con Luciana Geuna para el programa ¿Y mañana qué? por TN, Javier contó detalles del largo calvario: “Mamá está con altibajos. A veces se levanta llorando, preguntándose por qué. Hasta hace poco se asomaba a la ventana todos los días para ver si Diego volvía”, confesó.

La espera se convirtió en una rutina que marcó la vida de toda la familia. “Nunca quiso sacar el teléfono de línea por si acaso él llamaba”, relató sobre la inquebrantable fe de su madre. Para Javier, el dolor comenzó desde muy niño: “Tenía 10 años cuando desapareció. Crecí con esta angustia. Diego era mi ídolo”.

Ni él ni su familia pudieron aceptar la ausencia definitiva de Diego. “Para nosotros no había muerto, lo estuvimos esperando todos estos años”, aseguró Javier, que incluso nombró a su propio hijo en honor a su hermano perdido.

“Se fue con una mina, ya va a volver”, la respuesta de la policía en la búsqueda de Diego Fernández. Foto: Gentileza TN

La reciente aparición de los restos óseos de Diego en el jardín del chalet de la familia Graf, en avenida Congreso al 3700, reabrió heridas y renovó el reclamo de justicia. La familia Graf, que habita ese lugar desde los años 70, es la principal sospechosa, aunque hasta hoy no ha declarado ni como testigo ni imputada.

El 26 de julio de 1984, Diego salió de su casa tras almorzar con su mamá y pidió plata para el colectivo, diciendo que iría a casa de un amigo. Nunca más se supo de él. Cuando no regresó, sus padres acudieron a la comisaría 39, pero la policía desestimó la denuncia con la frase: “Se fue con una mina, ya va a volver”.

 

Sin embargo, los Fernández Lima nunca bajaron los brazos. Repartieron panfletos, tocaron puertas y lograron una entrevista en la revista ¡Esto!, que quedó archivada en la Biblioteca Nacional. “La policía decía tener tres mil casos iguales y desde el principio lo catalogaron como ‘fuga de hogar’. Protesté, pero fue en vano. ¿Qué querían que investigaran si ya daban por sentado que se había ido?”, recordó Juan Benigno, padre de Diego, en 1986.

Hoy, tras 41 años de dolor, la familia busca cerrar ese capítulo oscuro con justicia para Diego. La espera y la lucha de su madre y hermanos, en especial la figura materna que nunca perdió la esperanza, son un testimonio conmovedor de amor y resistencia frente a la impunidad.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

Lo mejor de la gran batalla

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD