Se trata de un castigo menos severo de lo solicitado por la Fiscalía, tras un juicio que reveló detalles perturbadores a través del testimonio de varias mujeres.
03/10/2025 18:02
Escuchar esta nota
El magnate del hip-hop, Sean "Diddy" Combs, fue sentenciado este viernes a cuatro años de prisión y una multa de $500,000, un castigo menos severo de lo solicitado por la Fiscalía tras un juicio criminal que incluyó gráficos recuentos de violencia sexual y física.
El empresario de 55 años fue declarado culpable en julio de dos cargos federales de transporte de personas para ejercer la prostitución, lo que constituye una violación de la Ley Mann. El jurado, sin embargo, lo absolvió de los cargos más graves de conspiración para cometer crimen organizado y tráfico sexual, que podrían haber conllevado una condena de cadena perpetua, informa Univision en un extenso reportaje.
Detalles del juicio y testimonios escabrosos
El juicio de casi dos meses expuso detalles perturbadores a través del testimonio de varias mujeres que describieron haber sido víctimas de violencia, agresiones sexuales y chantajes por parte de Combs.
Casandra "Cassie" Ventura, su exnovia, testificó que Combs le ordenó tener sexo "repugnante" con desconocidos y que el jurado vio videos de Combs arrastrándola y golpeándola en un hotel de Los Ángeles.
Otra testigo, bajo el seudónimo de "Jane", declaró que se sintió obligada a tener relaciones sexuales con trabajadores sexuales masculinos en "noches de hotel" llenas de drogas, a menudo mientras Combs observaba y grababa.
Adicionalmente, una exasistente personal afirmó haber sido violada por Combs, y una amiga de Cassie testificó que el magnate la colgó del balcón de un piso 17.
La Fiscalía había solicitado una sentencia de más de 11 años de prisión por los dos cargos.
Argumentos de la defensa y la crítica de la fiscalía
El juez federal de distrito Arun Subramanian dictó la sentencia, tras haber negado la fianza a Combs, quien ha estado encarcelado en Brooklyn durante un año.
La fiscal Christy Slavik criticó duramente a la defensa de Combs, que alegaba "trauma sin tratar" y una "feroz adicción a las drogas" para justificar su comportamiento, calificando esto como un intento de "culpabilizar a la víctima".
Slavik señaló que la carta de Combs al juez, donde prometía que "Mi antiguo yo murió en la cárcel" y que nunca volvería a delinquir, mostraba un remordimiento "moderado", sugiriendo que el rapero se presentaba como la víctima.
Por su parte, el abogado defensor, Brian Steel, imploró clemencia, argumentando que Combs está "completamente transformado" y que "esta sentencia de hoy no se trata de él. Quiere volver con su familia, por ellos".
La defensa de la familia y las víctimas
Antes de la sentencia, los hijos de Combs testificaron emocionalmente en su defensa. Quincy Brown, uno de sus hijos, aseguró que su padre ha "aprendido una gran lección" y ha "evolucionado" tras el proceso. D'Lila y Chance Combs, sus hijas, rogaron al juez, expresando el "miedo" de no tener a su padre y la necesidad que tienen de él, afirmando que ahora es "más paciente" y "abierto con sus errores".
Sin embargo, el juez Subramanian también consideró las cartas de las acusadoras, como la de Cassie, quien describió a Combs como un "abusador-manipulador" sin interés en cambiar, que "siempre será el mismo hombre cruel, ávido de poder y manipulador que es". Otra víctima pidió una sentencia que tuviera en cuenta "el peligro constante que mi abusador representa para mí y para los demás".
Mira la programación en Red Uno Play
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00