Los operativos serán en cuatro lagunas, una medida significativa, ya que estos cuerpos de agua nunca habían sido explorados a fondo en los innumerables operativos anteriores.
11/11/2025 19:14
Escuchar esta nota
A casi un año y medio de la desaparición de Loan Peña, el niño que entonces tenía 5 años y fue visto por última vez el 13 de junio de 2024, las autoridades argentinas han iniciado una serie de nuevos rastrillajes en un intento por encontrar pistas sobre su paradero en la provincia de Corrientes.
La abogada de la querella, María Belén Russo Cornara, confirmó que el Juzgado Federal de Goya autorizó operativos en cuatro lagunas, una medida significativa, ya que estos cuerpos de agua nunca habían sido explorados a fondo en los innumerables operativos anteriores, informa Crónica en un extenso reportaje.
"Con vida"
Pese al tiempo transcurrido desde la sustracción y ocultamiento del niño, se mantiene la esperanza de encontrarlo con vida. "Nosotros seguimos buscando a Loan con vida. En ningún momento estuvimos buscándolo de otra forma," afirmó Cornara. "Tenemos esperanzas de que en este rastrillaje encontremos algún indicio que nos lleve a dónde está Loan en este momento, poder encontrarlo con vida y sano”.
Una de las lagunas inspeccionadas es de considerable tamaño, con 285 mil metros cuadrados, y las condiciones logísticas actuales han permitido el rastrillaje que se había solicitado desde el inicio. La jueza Cristina Pozzer Penzo otorgó un plazo de 50 días para completar estos operativos, un lapso de tiempo inusualmente extenso que permite una búsqueda exhaustiva.
El único indicio encontrado hasta la fecha de la desaparición de Loan fue uno de sus botines.
Megaoperativo en curso
Los nuevos rastrillajes, que iniciaron el lunes, se centran en un predio que pertenece al matrimonio de Carlos Pérez y María Victoria Caillava, dos de los seis detenidos e imputados en la causa por la sustracción y ocultamiento del niño.
En el despliegue participan múltiples fuerzas federales y provinciales, incluyendo Policía Federal (PFA), Prefectura Naval (PNA), Defensa Civil, Bomberos Voluntarios, Policía de Corrientes y SENASA. La PFA ha movilizado, además, brigadas especializadas en Trata de Personas y personal de la Unidad de Evidencia. Un antropólogo de Gendarmería Nacional se encuentra listo para sumarse a las tareas si los hallazgos lo requieren.
El caso de Loan mantiene en vilo a Argentina y ha generado un fuerte debate sobre la seguridad infantil y la justicia en el país. Por el momento, no se ha establecido una fecha de inicio para el juicio oral contra los siete procesados en la causa.
El proceso judicial avanza contra las siete personas acusadas de participar en la sustracción y ocultamiento del menor, aunque aún no hay fecha para el inicio del juicio oral. Los procesados son:
Bernardino Antonio Benítez: Tío de Loan.
Laudelina Peña: Tía paterna.
Daniel "Fierrito" Ramírez y Mónica del Carmen Millapi: Pareja que participó de la salida al naranjal.
Carlos Guido Pérez y María Victoria Caillava: Matrimonio acusado de ser parte central en el posible traslado del niño.
Walter Adrián Maciel: Excomisario, acusado de encubrimiento agravado por montar una búsqueda falsa.
Mira la programación en Red Uno Play
20:45
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00
20:45
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00
