Voraz fuego en Pamplona Alta moviliza a más de 20 unidades de bomberos en lucha contrarreloj. Vecinos huyen en pánico, mientras autoridades anuncian ayuda para damnificados.
12/10/2025 9:32
Escuchar esta nota
Un incendio de enormes proporciones se desató la tarde del sábado 11 de octubre en el distrito de San Juan de Miraflores, al sur de Lima, afectando gravemente el sector Virgen del Buen Pastor, en Pamplona Alta. El siniestro, reportado a las 17:30 horas, ha sido clasificado como código 3 (alto riesgo) por el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP).
Las llamas, que consumieron más de 50 viviendas y un taller de pirotécnicos, avanzaron con rapidez por las precarias construcciones de la zona. Más de 20 unidades de bomberos fueron desplegadas para enfrentar la emergencia, enfrentando serias dificultades debido a la falta de agua y las vías de acceso deterioradas.
Se reportan cuatro personas heridas, dos por inhalación de humo y dos con quemaduras leves. No se han confirmado víctimas mortales, aunque continúan las labores de rescate y evacuación. El Ministerio de Salud (Minsa) se encuentra apoyando las acciones de emergencia.
Testigos relataron escenas de pánico mientras los residentes intentaban salvar sus pertenencias en medio de una densa columna de humo, visible desde varios distritos de Lima. “Solo pudimos salir con lo puesto”, narró una vecina entre lágrimas.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció la entrega de bonos de arrendamiento para las familias afectadas, así como la evaluación para incluirlas en futuros programas habitacionales.
Por su parte, la Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de su Centro de Operaciones Regional, habilitará albergues temporales y distribuirá 10.000 raciones de alimentos no perecibles, una vez culminado el empadronamiento de damnificados.
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), adscrito al Ministerio del Ambiente, desplegó un equipo de respuesta rápida con drones equipados con sensores térmicos para identificar focos activos del incendio y apoyar en las tareas de control.
Asimismo, municipios distritales cercanos colaboraron con el envío de cisternas de agua para abastecer a los bomberos, quienes continúan trabajando en la remoción de escombros y enfriamiento de zonas calientes.
Aunque el fuego ha sido parcialmente controlado, las autoridades advierten que se mantendrán alertas ante posibles rebrotes. Este trágico incidente pone nuevamente en evidencia las condiciones de vulnerabilidad en las zonas de expansión urbana de Lima, donde la falta de infraestructura básica agrava el impacto de los desastres.
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
16:00
18:00
19:00
19:55
12:25
14:00
16:00
18:00
19:00
19:55