PUBLICIDAD

Trump advierte a Hamás que hay países dispuestos a entrar en Gaza si viola el plan de paz

De proseguir el acuerdo, la segunda fase de la propuesta estipula la desmilitarización de Gaza, el despliegue de una fuerza internacional de estabilización y un plan de reconstrucción con apoyo de las naciones árabes.

21/10/2025 11:03

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Sala Este de la Casa Blanca, en Washington, D.C., EE.UU., el 20 de octubre de 2025. EFE/EPA/JIM LO SCALZO
Washington, Estados Unidos

Escuchar esta nota

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerza considerable" si violan los términos del plan de paz impulsado por Washington, también dijo que espera que el grupo militante "haga lo correcto".

"Varios de nuestros AHORA GRANDES ALIADOS en Oriente Medio, y en áreas cercanas, me han informado explícita y enfáticamente, con gran entusiasmo, que estarían dispuestos, si yo lo solicito, a entrar a Gaza con una fuerza considerable y 'enderezar a Hamás' si sigue actuando de manera incorrecta", escribió en su red Truth Social.

El mandatario insistió en que ha dicho "a estos países y a Israel, '¡TODAVÍA NO!'".

"Todavía hay esperanza de que Hamás haga lo correcto. Si no lo hace, el fin de Hamás será RÁPIDO, FURIOSO Y BRUTAL", reiteró Trump, que ya un día antes había amenazado a los milicianos palestinos con que serían "erradicados" si rompían el alto el fuego, aunque descartó la posible presencia de soldados de su país en la Franja.

El republicano agradeció "a todos los países que llamaron para ofrecer ayuda" y dedicó un elogio "al gran y poderoso país de Indonesia, y a su maravilloso líder (el presidente Prabowo Subianto), por toda la ayuda que han mostrado y dado a Medio Oriente y a EE.UU.".

La tregua en Gaza comenzó el pasado 10 de octubre como parte de un plan de paz de 20 puntos, propuesto por Trump, que incluye la devolución de rehenes israelíes, la liberación de prisioneros palestinos y la retirada parcial de las tropas de Israel.

Hamás ha denunciado desde entonces que Israel ha vulnerado en unas 80 ocasiones el alto el fuego. El Ejército israelí, por su parte, acusó a los islamistas de haberlo roto durante la mañana del pasado domingo por unos supuestos enfrentamientos en Rafah.

Tras estos choques, Israel afirmó haber "reanudado la aplicación del alto el fuego" y Trump aseguró por su parte que la tregua "sigue vigente".

En medio de esta tensa situación, el vicepresidente estadounidense, JD Vance, se encuentra hoy en Tel Aviv para supervisar la implementación del alto el fuego, para lo cual se reunirá con el primer ministro, Benjamín Netanyahu, entre otros altos cargos.

De proseguir el acuerdo, la segunda fase de la propuesta estipula la desmilitarización de Gaza, el despliegue de una fuerza internacional de estabilización y un plan de reconstrucción con apoyo de las naciones árabes.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chapulin colorado

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD