PUBLICIDAD

Trump rebautiza el Pentágono como "Departamento de Guerra"

El presidente estadounidense firmó un decreto simbólico que renombra al Pentágono y revive una denominación histórica. La medida, aún sin aval del Congreso, busca proyectar una imagen de victoria y poder.

05/09/2025 22:17

Trump rebautiza el Pentágono como "Departamento de Guerra". Foto: AFP

Escuchar esta nota

El presidente Donald Trump firmó este viernes un decreto para rebautizar el Departamento de Defensa como “Departamento de Guerra”, en una decisión simbólica que busca, según sus palabras, “enviar un mensaje de victoria y fuerza al mundo”.

“Es un nombre mucho más apropiado a la vista de cómo está el mundo ahora mismo”, declaró Trump durante el acto en el Despacho Oval, acompañado por el nuevo “secretario de Guerra”, Pete Hegseth, exanalista y veterano del Ejército.

Un regreso al pasado

Hegseth recordó que el Departamento de Guerra fue el nombre original del organismo, creado tras la independencia de Estados Unidos en 1789 y vigente hasta 1947, cuando se renombró como Departamento de Defensa tras la Segunda Guerra Mundial.

“No hemos ganado una guerra importante desde entonces”, afirmó Hegseth, aunque matizó que no se trataba de un cuestionamiento al personal militar, sino a la dirección política y estratégica.

El Pentágono, sede del ahora rebautizado departamento, tiene más de tres millones de empleados militares y civiles. Estados Unidos mantiene el mayor poderío militar del mundo, aunque enfrenta creciente competencia de países como China.

¿Cambio legal o simbólico?

Trump señaló que el decreto ya fue enviado al Congreso, pero no quedó claro si el cambio requerirá aprobación legislativa. “Ya veremos, pero no estoy seguro de que necesiten hacerlo”, dijo el mandatario, dejando abierta la posibilidad de una imposición presidencial.

Por ahora, según documentos distribuidos por la Casa Blanca, se trata de una denominación “suplementaria” que no reemplaza oficialmente al nombre legal del Departamento de Defensa.

Minutos después de la firma del decreto, se retiraron las letras “Department of Defense” de una pared del Pentágono, frente a las cámaras de televisión.

Un mandato con despliegue militar

El segundo mandato de Trump se ha caracterizado por una ampliación del poder presidencial mediante decretos y por un uso simbólico del Ejército para proyectar fuerza.

En los últimos meses:

  • Organizó un desfile militar por su cumpleaños.

  • Ordenó el despliegue de la Guardia Nacional en ciudades gobernadas por la oposición.

  • Autorizó un ataque contra una lancha procedente de Venezuela, que dejó once muertos, generando tensión diplomática con Caracas.

Además, ha remodelado el Estado Mayor, rodeándose de altos mandos leales. En ese marco, nombró a Pete Hegseth como jefe del Pentágono, un funcionario con discurso virilista y enfoque confrontacional.

“Apuntamos a una letalidad máxima, no tibia”, dijo Hegseth, criticando lo que llamó “corrección política” dentro del Ejército.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

Notivisión

03:00

La sra. fazilet y sus hijas

04:00

La gran batalla

04:57

Identificación de red

06:00

Avatar la leyenda de aang

07:00

Caballeros del zodiaco

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD