PUBLICIDAD

Viruela del mono en Perú: suben a 203 los casos confirmados

Los casos están concentrados en ocho regiones del país, siendo Lima la más afectada, con 175 contagios.

25/07/2022 12:15

Viruela del mono
Lima, Perú

Escuchar esta nota

Los casos de viruela del mono se elevaron a 203 en Perú, casi un mes después del primer caso detectado, y están concentrados en ocho regiones del país, siendo Lima la más afectada, con 175 contagios, informó este lunes el ministro de Salud, Jorge López.

"La mayoría de todos ellos son varones jóvenes y todos estables. Tuvimos a tres pacientes que estuvieron hospitalizados, pero por otras comorbilidades, no en relación a la viruela del mono", detalló López en declaraciones al canal estatal TV Perú.

El titular de la cartera agregó que, después que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la emergencia internacional por el actual brote, su sector está evaluando adquirir la vacuna contra esta enfermedad, de acuerdo al informe de la agencia EFE.

"De todos los indicativos que ha dado a OMS, nosotros tenemos el 99 % ya en nuestro país (...) lo único que nos falta es la vacuna, nada más, lo cual está actualmente siendo evaluado por el comité de expertos (para) ver si vamos a tener la necesidad de comprar esta vacuna para nuestro grupo de riesgo", comentó.

Según precisó el Ministerio de Salud, más del 86 % de los casos contabilizados de la viruela del mono se reportaron en Lima, donde vive casi un tercio de la población del país.

El resto de casos se detectaron en Callao (10), La Libertad (10), Ica (3), Lima Provincias (2), Cusco (2), Tacna (1) y Loreto (1).

 

Los 203 pacientes recibieron asistencia médica y 27 de ellos ya fueron dados de alta, según agregó la cartera.

Las autoridades sanitarias están realizando la identificación de contactos sospechosos de quienes dieron positivo a las pruebas de viruela del mono.

El primer caso de viruela del mono en Perú fue confirmado por el Ministerio de Salud el pasado 26 de junio en un hombre extranjero que vive en el distrito de Pueblo Libre, en Lima, y tuvo contacto con otras personas procedentes del exterior. Ese primer caso no necesitó de hospitalización y se mantuvo en su domicilio, pero los siguientes contagios fueron confirmados en su entorno familiar y más cercano.

El Ministerio de Salud lleva a cabo campañas de información sobre las medidas de higiene para evitar la propagación de esta enfermedad y ha insistido en el aislamiento de los casos confirmados, tras presentar los síntomas.

El Minsa exhortó a la población a mantener las medidas de prevención ya difundidas por las autoridades sanitarias para evitar un caso de este tipo, entre ellas reducir el contacto con personas sospechosas de tener la infección, lavarse las manos de forma frecuente, usar mascarilla de forma correcta, guardar el distanciamiento social y aislarse en caso de presentar los síntomas característicos de esta enfermedad.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD