El 6 de agosto, se celebrará los 200 años de independencia de Bolivia, varias instituciones y autoridades nacionales inician con los actos protocolares y de celebración por el Bicentenario.
01/08/2025 7:33
Escuchar esta nota
La llegada de agosto significa la llegada del mes Patrio en Bolivia. Este 6 de agosto Bolivia celebra los 200 años de independencia del país. Es por ello que se alistan diversas actividades para celebrar las Fiestas Patrias.
En diferentes departamentos comenzaron los actos festivos, Sucre fue una de las primeras ciudades en celebrar los actos conmemorativos, iniciaron los mismos con actividades realizadas en la noche del 31 de julio, desfiles y retretas se vivieron en la capital de Bolivia, hoy continúan las actividades.
Santa Cruz fue otro de los departamentos en realizar actos conmemorativos, cerrando el mes de julio e iniciando agosto con varias actividades por los 200 años del grito Libertario.
En La Paz, unidades educativas realizan desde tempranas horas de la mañana de este viernes retretas, en homenaje a Bolivia, entre otros. Los departamentos del resto del país tienen actividades conmemorativas ya planificadas.
En esta fecha se dio inicio al proceso independentista desarrollado por Simón Bolívar, logrando así que se reconozca abiertamente la “Independencia del Perú y América”.
Para 1825, José Mariano Serrano junto a una comisión redactó el Acta de Independencia en homenaje a la Batalla de Junín ganada por el libertador Simón Bolívar. Se determinó que el nuevo Estado llevaría el nombre de Bolívar en homenaje al libertador, luego, el nombre fue cambiado por República de Bolivia.
Actualmente el Estado Plurinacional de Bolivia es reconocido por su amplia cultura y biodiversidad, contando con más de 36 naciones o pueblos indígenas originarios. Además, su gran riqueza tradicional se evidencia en carnavales y festividades de gran atractivo turístico.
Agenda del Bicentenario
Por los 200 años de la independencia de Bolivia se alista una agenda cultural festiva. Este 1 de agosto se realizará la presentación y premiación de los Murales del Bicentenario a escala nacional, mientras que el 2 de agosto la Vicepresidencia hará entrega de la Condecoración Pachamama (Madre Tierra).
De igual manera, el 2 de agosto, Sucre vivirá una jornada especial con un concierto masivo que reunirá a más de 3.000 artistas, entre coros, orquestas sinfónicas y filarmónicas de todo el país.
El 4 de agosto el Banco Central de Bolivia (BCB) presentará la moneda y billete en conmemoración del Bicentenario del Estado, entre otras actividades que se desarrollarán durante el mes patrio.
Ver el video:
Mira la programación en Red Uno Play
23:30
00:00
01:00
03:00
04:00
04:57
23:30
00:00
01:00
03:00
04:00
04:57