PUBLICIDAD

¿Quién fue Naoky Ishida? La voz que marcó a Explosión Cumbiera

En sus redes sociales y entrevistas, el músico develó una vida dedicada a la música, además de un legado de lucha y superación.

15/09/2025 23:07

Escuchar esta nota

La música boliviana se encuentra de luto tras la repentina muerte de Naoki Ishida, talentoso cantante y líder del grupo cumbiero Explosión Cumbiera. Con tan solo 27 años, Naoki dejó un legado musical que resonó en todo el país y que incluso había comenzado a traspasar fronteras. Su fallecimiento llega meses después de la pérdida de su hermano mayor, Hiroshi, conocido como Ocasional Talento.

Un camino de sacrificio y pasión

Naoki, que dedicó más de una década al mundo de la música, comenzó su trayectoria aprendiendo a tocar la guitarra con su abuelo durante su adolescencia. Su carrera profesional lo llevó por varias agrupaciones de cumbia, destacándose en Los Genios antes de unirse a Explosión Cumbiera.

Su vida no estuvo exenta de desafíos. Abiertamente honesto sobre sus luchas, Naoki compartió en varias entrevistas que había enfrentado problemas con el alcohol y una fuerte depresión, que afectaron su estabilidad profesional. Sin embargo, su amor por la música y el apoyo incondicional de su pareja, su hijo y los miembros de su banda lo motivaron a dejar atrás sus vicios y a enfocarse en su carrera.

Un legado familiar

En varias ocasiones, Naoki habló sobre su infancia y el profundo deseo de hacer sentir orgullosa a su madre, quien los crio a él y a su hermano tras ser abandonados por su padre, de origen japonés, cuando él tenía solo tres años. Naoki y su hermano Hiroshi, un talentoso artista de hip hop, siempre se apoyaron mutuamente, un vínculo que se vio tristemente truncado con el reciente fallecimiento de Hiroshi.

Con Explosión Cumbiera, Naoki alcanzó el éxito nacional con temas como "El teléfono" y "La cita", que lo catapultaron a la fama. En el último año, la banda logró incluso presentarse en el exterior, cumpliendo el sueño de Naoki de llevar su música más allá de las fronteras bolivianas. Su voz y sus composiciones quedarán como un testimonio de su talento y su incansable lucha por la superación personal.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:40

Identificación de red

04:45

Problemas y soluciones

05:55

El mañanero

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD