PUBLICIDAD

YPFB informa que Dorgathen sigue en Bolivia y asumirá su defensa legal

El gerente de contratos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Claros, informó que el presidente de la estatal, Armin Dorgathen, continúa en el país y se presentará este viernes ante la Fiscalía de Tarija.

09/10/2025 22:29

Escuchar esta nota

En una conferencia de prensa efectuada este jueves, el gerente de Contratos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Claros; el director nacional de Hidrocarburos (ANH); y la presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, brindaron un informe sobre la denuncia presentada en contra del presidente de YPFB, Armin Dorgathen Tapia, por presunto contrabando de exportación agravado.

“El presidente se encuentra en territorio nacional efectivamente y está cumpliendo sus funciones de manera normal. Él está coordinando esto con el departamento jurídico de YPFB y, seguramente, se va a presentar a lo que requiera la Fiscalía”, señaló Claros.

El ejecutivo de la petrolera estatal aclaró que todas las operaciones de importación y exportación de la empresa se desarrollan dentro del marco legal y bajo el control de las instancias competentes.

“Queremos aclarar que todas las importaciones que realiza Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos se hacen en el marco de las atribuciones. Lógicamente, están bajo control aduanero y bajo la regulación del ente regulatorio, la Agencia Nacional de Hidrocarburos. En ese marco se realizan todas nuestras operaciones de exportación de gas, por lo que no existe ningún tipo de contrabando ni daño económico que se pueda generar a través de las mismas, y por ende, no es ningún delito”, explicó.

Asimismo, Claros reiteró que los contratos de compraventa que mantiene YPFB con diferentes clientes en los mercados argentino y brasileño se encuentran plenamente respaldados por la Constitución Política del Estado y la normativa vigente.

“Reitero: cada uno de los contratos de compraventa que tiene YPFB con distintos clientes, tanto en el mercado argentino como en el mercado brasileño, se suscribe en el marco de las atribuciones competentes que tiene YPFB, conforme a la Constitución Política del Estado”, puntualizó.

El funcionario añadió que, por la operación que actualmente es objeto de observación, la estatal petrolera recibió un monto aproximado de 14 millones de dólares, recursos facturados de manera legal.

“Por esta operación que está siendo sujeta de observación, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos ha recibido un monto de 14 millones de dólares. Obviamente, estos montos son facturados por la entrega a ese cliente, en el marco de un contrato totalmente legal y cumpliendo todos los requisitos”, afirmó.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD