PUBLICIDAD

Colegio Médico Nacional rechaza la ley corta contra la mala praxis

Médicos reunidos en rechazo a ley corta. (Foto: Red Uno Digital)

Escuchar esta nota

Red Uno de Bolivia.- El caso del niño Sebastián, al que le extirparon un riñón sano reabrió el debate sobre la necesidad de una ley que sancione la negligencia médica en Bolivia. Médicos aseguran su rechazo total y rotundo, señalan que todo se trataría de una “vendetta política” y persecución a los profesionales en salud.

Galenos a nivel nacional indicaron que los políticos y el Gobierno se aprovechan de esta situación por encontrarse en época electoral. El Movimiento al Socialismo (MAS) impulsó anteriormente la tipificación de la negligencia médica mediante su proyecto de Código del Sistema Penal, que fue abrogado después de protestas encabezadas por médicos.

También te puede interesar: Denuncian negligencia médica: Fue Campeona en los Juegos Plurinacionales y ahora está vegetal

El presidente del Colegio Médico de Cochabamba, Édgar Fernández, se refirió al Seguro Universal de Salud denunciando que “no se puede sacar un seguro de salud para un país de un sombrero, de una galera, como sacar un conejo haciendo magia, esto debe tener factibilidad, implementación; no es algo que se haga de la noche a la mañana”.

Asambleístas del MAS esperan una propuesta oficial para elaborar una ley corta contra la mala práctica médica.  Algunos opositores anticipan su rechazo a debatir esta norma.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

06:00

El mañanero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD