PUBLICIDAD

Famoso programador dice que estamos en una simulación y hay 'hackearla'

La hipótesis de simulación formulada explícitamente por el filósofo sueco Nick Bostrom en 2003 y precedida por diversas obras de ficción.

Austin, Estados Unidos

Escuchar esta nota

George Hotz, 'hacker' y desarrollador de 'software' mundialmente famoso, hizo una polémica afirmación en la conferencia SXSW 2019, celebrada en Austin, EE.UU. que propone que las realidad que percibimos es manejadas por seres mucho más inteligentes que los terrícolas. Como en película de ciencia ficción.

"Si usted piensa en sí mismo como un agente inteligente… es fácil imaginar cosas que son mucho más inteligentes que usted y que han podido idear una jaula que ni usted podría reconocer", planteó Hotz, aunque evitó fundamentar su tesis en algo más que la falta de "prueba o evidencia alguna de que esto no sea la verdad".

"Estamos en un videojuego", declaró el 'hacker'.

Todo el universo puede ser una simulación artificial creada por un ser omnipotente o una inteligencia artificial, dijo Hotz este 8 de marzo.

"¿Es usted un personaje jugador o no jugador? Los personajes jugadores saben que están en juego", exhortó el desarrollador, y añadió: "'Hackeemos' el ordenador que opera la simulación y reescribamos el sistema operativo de la naturaleza".

Hotz expuso así la llamada hipótesis de simulación, formulada explícitamente por el filósofo sueco Nick Bostrom en 2003 y precedida por diversas obras de ficción, entre las cuales la más famosa es la trilogía Matrix. Supone que la realidad percibida puede ser simulada por seres mucho más inteligentes y desarrollados que los humanos.

Desde entonces, la hipótesis ha logrado varios seguidores, entre ellos algunos líderes del sector tecnológico, como Elon Musk, fundador de las compañías Tesla y SpaceX. No obstante, desde la perspectiva de la física cuántica la suposición es completamente imposible.

George Hotz se hizo famoso en 2007, cuando, a sus 17 años, logró desbloquear el IPhone al crear un método que llamó 'Jailbreak' (literalmente "fuga de la cárcel"). En septiembre de 2015 fundó Comma.ai, 'startup' que desarrolla sistemas de auto-conducción para los coches.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD