“Estoy en shock”, fue la primera reacción de Machado tras recibir el galardón por su lucha a favor de los derechos democráticos en Venezuela.
10/10/2025 10:38
Escuchar esta nota
María Corina Machado, reconocida líder opositora venezolana, fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 por su incansable lucha en defensa de los derechos humanos, la democracia y las libertades civiles en Venezuela.
Nacida en Caracas en 1967, Machado es ingeniera industrial y una de las voces más influyentes de la oposición venezolana. En 2013 fundó el partido Vente Venezuela, una organización liberal que promueve la libertad individual, el Estado de derecho y la democracia.
Su carrera política se consolidó en 2010, cuando fue elegida diputada tras obtener la mayoría de votos en su circunscripción. Desde entonces, se convirtió en una férrea crítica del régimen de Nicolás Maduro, enfrentando persecución política, hostigamiento y múltiples inhabilitaciones.
En 2024, fue oficialmente inhabilitada para postularse a la presidencia, y su aliado político Edmundo González asumió su lugar en las elecciones. Tras los comicios —marcados por denuncias de fraude— González fue forzado al exilio, mientras que Machado pasó a la clandestinidad ante las amenazas contra su vida.
El Comité Nobel noruego destacó su “extraordinario coraje civil y su compromiso con la democracia en América Latina”, señalando que su labor ha inspirado a millones de ciudadanos en la región.
Con este reconocimiento, María Corina Machado se convierte en la primera venezolana en recibir el Premio Nobel de la Paz, consolidándose como una figura clave en la defensa de los derechos democráticos en el continente.
Tras conocer la noticia, la dirigente expresó brevemente su emoción en una llamada telefónica a Edmundo González, quien se encuentra en el exilio en España:
“Estoy en shock”, dijo entre lágrimas, al enterarse del histórico reconocimiento.
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55