Para aumentar la seguridad en radiotaxis en el departamento
06/01/2022 19:43
Escuchar esta nota
Debido a los últimos robos y asaltos en radiotaxis en el departamento, así como al aumento de casos de coronavirus, los ciudadanos podrán exigir la identificación del conductor, medidas de bioseguridad y carnet de vacunación.
El Presidente de la Asociación Departamental de Radiotaxis de Cochabamba (ADERTA), Cristian Frias, indicó que “la población debe empezar a prevenir y elegir un transporte seguro, a través de la Tarjeta de Identificación del Conductor (TIC) que la emite la Unidad Operativa de Tránsito”.
“Nosotros como asociación de radiotaxis exigimos la tramitación y la portación de este documento a cada afiliado”, enfatizó Frias.
Esta es una forma en la que la población pude cerciorarse de que el radiotaxi es seguro y está afiliado a ADERTA, “el riesgo nace cuando la persona toma en la calle un auto particular, en cambio cuando se llama un radiotaxi nosotros tenemos identificado al conductor así como un registro”, dijo Frias.
Se recomienda que la ciudadanía busque empresas de radiotaxis de confianza, próximas a su zona “todo lo que vaya en bien de la sociedad vamos a apoyar pero, todo se debe socializar y coordinar con todos los sectores, recalcó el presidente de ADERTA.
Frías también puntualizó que “en la calle al ver un auto que tiene logotipo, no garantiza que sea seguro, incluso algunas vehículos se hacen colocar unas franjas, sin realizar el trámite correspondiente”.
Por otra parte, los radiotaxis afiliados a ADERTA, cuentan con medidas de bioseguridad, con el carnet de vacunación, así como con mamparas divisorias, ya que “no se debe levantar la mano y tomar el primer vehículo que aparezca”, dijo Frias.
Mira la programación en Red Uno Play
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00