PUBLICIDAD

Aguilera sobre intento de secuestro a hijo de Vega: "Figuras públicas enfrentan tres tipos de amenazas"

El viceministro de Régimen Interior brindó medidas preventivas y explicó los tres tipos de amenazas que enfrentan los famosos.

Tras el intento de secuestro al hijo del cantante, el viceministro advirtió sobre los riesgos para menores y figuras públicas.
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

Tras el intento de secuestro al hijo menor del cantante Luis Vega, el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, brindó declaraciones alertando sobre los crecientes riesgos de seguridad que enfrentan las familias, en especial aquellas vinculadas a figuras públicas, y ofreció recomendaciones concretas para prevenir este tipo de delitos.

Tener una supervisión constante es fundamental; no debemos dejar a los menores solos, ni en casa ni en vehículos”, señaló Aguilera.

Una de estas sugerencias incluye el uso de una “palabra clave” que solo los padres y los hijos conozcan. “Debe quedar claro que mamá o papá nunca enviarán a alguien a buscarlos sin previo aviso. Una palabra clave puede marcar la diferencia entre un secuestro y una situación controlada”, explicó.

Aguilera también alertó sobre los lugares de mayor riesgo, como vías públicas y centros educativos. “El acompañamiento debe ser obligatorio. Eso quiere decir que los traslados de los menores deben realizarse en vehículos verificados o con personas de absoluta confianza”, sostuvo.

El viceministro explicó que cuando se trata de figuras públicas, como artistas, influencers o políticos, las amenazas pueden provenir de tres grandes fuentes:

  1. Delincuencia común: Motivada por intereses económicos, se trata de grupos locales que perciben la capacidad de pago de las víctimas como una oportunidad para extorsionar o secuestrar. “Estos delincuentes operan con mensajes anónimos, vigilancia discreta y extorsión telefónica”, precisó Aguilera.

  2. Fanáticos o acosadores: Personas con una fijación emocional o psicológica hacia la víctima, que pueden representar un peligro latente.

  3. Crimen organizado: Redes de trata o secuestro con logística estructurada, en muchos casos vinculadas a información interna del entorno cercano de la víctima.

En el caso de Luis Vega, el viceministro remarcó que la exposición constante y la rutina pública del cantante pueden incrementar los factores de vulnerabilidad. “Debemos evitar rutinas predecibles y reforzar la seguridad personal. Las figuras públicas deben comprender que su visibilidad también los convierte en blanco para el crimen organizado o la delincuencia común”, concluyó Aguilera.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

Chelsea vs. psg

22:00

Que no me pierda

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD