En su intervención, llamó a los parlamentarios electos a actuar con responsabilidad: “Vamos a necesitar madurez, consenso y mucha celeridad para aplicar estos cambios normativos. El pueblo se las va a cobrar si es que ustedes son lentos".
02/10/2025 12:07
Escuchar esta nota
En el Encuentro por la Nueva Relación con el Estado, Autonomía Plena, el vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, convocó a los legisladores electos a asumir un rol histórico en la construcción de un nuevo modelo político y económico para el país, tomando como base el documento de autonomías presentado durante la cita.
Zambrana destacó que este trabajo no solo será referente para Santa Cruz, sino también para otras regiones que buscarán reivindicar sus demandas: “Este trabajo es la punta de lanza que todas las regiones deben tener y encaminar. Otras regiones del país van a hacer este mismo trabajo con referencia de este documento, cada región tiene su reivindicación”.
El dirigente cívico subrayó que el nuevo ciclo político que se avecina, tras los 200 años de la fundación de Bolivia, abre la posibilidad de marcar un hito en la historia: “Estos cambios se tienen que concretar con el nuevo gobierno y ustedes pueden marcar el inicio de un nuevo tiempo para que Santa Cruz encamine un nuevo modelo económico y político en el país”.
En su intervención, llamó a los parlamentarios electos a actuar con responsabilidad: “Vamos a necesitar madurez, consenso y mucha celeridad para aplicar estos cambios normativos. El pueblo se las va a cobrar si es que ustedes son lentos, si se dedican a la pelea política en vez de ir a los consensos políticos y económicos que se han planteado hoy”.
Zambrana recordó que los legisladores forman parte del proceso iniciado y del documento que traza la hoja de ruta autonómica: “Ustedes son parte de este documento. No nos defrauden, no defrauden a su tierra, a su región y al país que va a exigirles mucho”.
Finalmente, propuso la creación de un espacio permanente de articulación y consulta: “Queremos proponerles crear un ambiente permanente de asesoramiento multipartidario y multicívico”, afirmó, en referencia a la necesidad de mantener un canal abierto de coordinación entre fuerzas políticas, instituciones y organizaciones regionales.
Mira la programación en Red Uno Play
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00